
Durante la presentación de su Primer Informe de Gobierno en Palacio Nacional, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que la estrategia de seguridad ha dado resultados tangibles.
Según expuso, en los primeros once meses de su administración los homicidios dolosos se redujeron en un 25 por ciento, lo que significa que cada día de julio de 2025 se registraron 22 asesinatos menos en comparación con septiembre de 2024.
La mandataria aseguró que la política de construcción de la paz es una decisión soberana del Estado mexicano, diseñada y ejecutada sin injerencias externas, y basada en cuatro ejes: atención a las causas, consolidación de la Guardia Nacional, fortalecimiento de capacidades de investigación e inteligencia, y coordinación entre todos los órdenes de gobierno.
Estados con mayores avances
Sheinbaum detalló que la disminución de homicidios ha sido más significativa en algunas entidades: Zacatecas con una baja del 75 por ciento, Guanajuato con 60 por ciento, Estado de México con 45 por ciento, Nuevo León con 70 por ciento, Baja California con 36 por ciento, Tabasco con 48 por ciento y Colima con 33 por ciento.

Noticia Destacada
CCE Campeche: Informe de Claudia Sheinbaum abre camino hacia un México más próspero
En cuanto a delitos de alto impacto, el gobierno federal reportó una reducción nacional del 20 por ciento en once meses. Además, el robo de vehículo con violencia bajó en 31 por ciento y el feminicidio en 34 por ciento.
Estrategia contra la extorsión
La presidenta también informó sobre la implementación de la por ciento. Se impulsó una reforma constitucional para que este delito se persiga de oficio en todo el país, permitiendo que las víctimas puedan denunciar de forma anónima.
Sheinbaum concluyó este apartado de su informe asegurando que “la paz se construye con perseverancia y resultados”, y agradeció al gabinete de seguridad, así como a las fuerzas armadas, por su entrega en el combate a la violencia.
IO