México

Hacienda informa sobre Vector, Intercam y CIbanco, bancos acusados de lavado de dinero

Edgar Amador Zamora, titular de Hacienda, detalló el estatus de los bancos intervenidos por presunto lavado de dinero y adelantó los avances en la venta de activos de Vector, Intercam y CIbanco.
Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público
Edgar Amador Zamora, secretario de Hacienda y Crédito Público / Cuartoscuro

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, informó sobre el avance en los procesos de intervención de instituciones bancarias señaladas por presunto lavado de dinero, entre ellas Vector, Intercam y CIbanco.

Durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, el funcionario explicó que las operaciones de estos bancos se mantienen estables y bajo supervisión, garantizando que el sistema de pagos funciona con normalidad.

Venta de activos y continuidad operativa

Respecto a Intercam, Amador Zamora señaló que la mayor parte de sus divisiones —excepto la bancaria— ya fueron adquiridas por otra institución de capital. En el caso de CIbanco, indicó que su área fiduciaria, considerada la más relevante, también fue transferida a otra entidad.

Sobre Vector, precisó que el proceso de intervención continúa de manera regular y que se analizan diferentes opciones para la venta de activos, siempre bajo el marco de la normatividad vigente.

“El proceso de intervención sigue una ruta muy clara. Se irán anunciando los avances conforme recorramos cada etapa, en particular lo relacionado con los activos”, afirmó el titular de Hacienda.

Noticia Destacada

CIBanco retira demanda contra el Departamento del Tesoro de EE.UU. tras revisión de sanciones

Próximos pasos en las intervenciones bancarias

El funcionario recordó que la primera fecha límite prevista fue el 4 de septiembre, la cual se cumplió antes del plazo establecido con la transferencia del negocio fiduciario.

Ahora, se espera que en los próximos días la SHCP y las autoridades financieras definan los siguientes pasos en el levantamiento de las intervenciones.

Con estas acciones, el gobierno busca garantizar la estabilidad del sistema financiero mexicano, evitar riesgos para los clientes y mantener la confianza en la banca frente a las investigaciones por lavado de dinero.

IO