
Durante la conferencia matutina de este viernes 12 de septiembre, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, anunció un presupuesto histórico para el sector educativo en 2026, con un incremento real superior al 10% respecto a 2018. El funcionario destacó que este aumento reafirma a la educación como eje estratégico del gobierno federal, en el marco de la consolidación de la Nueva Escuela Mexicana.
“Va a ser el presupuesto en el sector educativo para el 2026, y así lo aprueban los diputados, lo cual reafirma a la educación como uno de los ejes estratégicos de este gobierno”, expresó Delgado. “Hay un incremento en términos reales de más de 10 puntos del 2018 al 2026. Es un presupuesto histórico para la educación en México”.
El secretario garantizó la continuidad de becas para estudiantes de nivel básico, medio superior y superior, incluyendo los programas Rita Cetina y Rosario Castellanos, enfocados en ampliar el acceso y permanencia escolar.
En ese contexto, Delgado anunció la apertura del registro para la beca Rita Cetina, dirigida a estudiantes de nuevo ingreso en primero de secundaria. El trámite podrá realizarse a partir del lunes 15 de septiembre en el sitio oficial becaritatcetina.com.mx.
“Este 15 de septiembre no solo les tocará dar el Grito de Independencia, sino también inscribirse para recibir su beca”, señaló.
Educación superior: apoyos y cifras clave
La SEP también confirmó que se mantienen los apoyos para instituciones de educación superior (IES), con un presupuesto total que supera los 167 mil millones de pesos para el próximo año.
En particular, la Universidad Nacional Rosario Castellanos contará con un presupuesto de $1,318,391,044, destinado a atender una matrícula acumulada de 102,100 estudiantes distribuidos en 19 unidades académicas.