
El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, aclaró este lunes el motivo por el cual no aplaudió a la diputada Kenia López Rabadán durante la ceremonia por el 178 aniversario de la Gesta Heroica de Chapultepec.
En redes sociales, Aguilar explicó que se trató únicamente de “una ligera distracción”, descartando que existiera algún problema personal o institucional con la legisladora panista.
Aguilar reafirma respeto al Poder Legislativo
El ministro presidente aprovechó el mensaje para subrayar su respeto hacia López Rabadán y hacia el Poder Legislativo en general, destacando que la relación entre los poderes de la Unión debe sostenerse en la colaboración y el diálogo.
“Reitero mi reconocimiento al Poder Legislativo, en el marco del respeto mutuo, la colaboración y el diálogo que deben prevalecer entre los Poderes de la Unión”, escribió en sus redes oficiales.
Asimismo, Aguilar Ortiz recordó que incluso saludó personalmente a la diputada durante la ceremonia, como muestra de cordialidad.
Noticia Destacada
Kenia López Rabadán será la nueva presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados
Kenia López acepta las disculpas
Por su parte, Kenia López Rabadán respondió a las declaraciones del ministro presidente.
Señaló que no se dio cuenta del momento en que no fue aplaudida, pero agradeció la aclaración y la disposición de Aguilar para resolver cualquier malentendido.
“No hay ninguna mala fe”, expresó la diputada, al tiempo que destacó la importancia del respeto institucional.
Diálogo sobre reformas en puerta
En sus declaraciones, Hugo Aguilar también adelantó que se mantiene en comunicación constante con los representantes de los otros poderes. Recordó que en los próximos meses se discutirán reformas importantes, como la Ley de Amparo y otros cambios normativos de relevancia.
El ministro presidente reiteró que el objetivo es mantener un diálogo constructivo que permita avanzar en los temas legislativos sin confrontaciones innecesarias.
Sin tensiones entre poderes
Con esta aclaración, Aguilar buscó disipar cualquier interpretación negativa del episodio. El propio ministro enfatizó que su papel, al frente de la SCJN, exige fortalecer la relación con el Poder Legislativo y el Ejecutivo, bajo principios de respeto y cooperación.
El gesto confirma que, pese al incidente, no existe ruptura entre los poderes, y que tanto Aguilar como López Rabadán priorizan la institucionalidad en medio de un escenario político en el que se avecinan discusiones clave para el país.
IO