Síguenos

Última hora

Jovencita es rescatada al quedarse dormida al borde de la Caleta en Ciudad del Carmen

México

Hugo Aguilar Ortiz anuncia recorte a pensiones de ministros y fin a privilegios en la nueva SCJN

El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Hugo Aguilar Ortiz, anunció que las pensiones de ministros en retiro se reducirán y ya no superarán el sueldo de Claudia Sheinbaum. También se eliminarán seguros privados para ahorrar 800 millones de pesos al año.
Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)
Hugo Aguilar Ortiz, ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) / Cuartoscuro

El ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, aseguró que las pensiones de los ministros en retiro serán revisadas para que se ajusten a la Constitución y no superen el salario de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.

En su discurso de instalación de la nueva Corte, Aguilar Ortiz reveló que actualmente los ministros retirados reciben entre 205 mil y 385 mil pesos mensuales, montos muy por encima del sueldo presidencial. Con esta medida, afirmó, se podrán ahorrar alrededor de 800 millones de pesos al año.

“Vamos a ajustar todas las remuneraciones para que cumplan con el mandato constitucional y estén por debajo del salario de la presidenta”, puntualizó.

Austeridad en la Suprema Corte

El ministro presidente detalló que la nueva SCJN implementará un plan de austeridad que incluye la eliminación de seguros médicos privados y la inscripción de ministros y trabajadores al ISSSTE.

La mandataria mexicana señaló que uno de los principales objetivos de esta reforma es erradicar la corrupción

Noticia Destacada

Presidenta Sheinbaum asegura que el nuevo Poder Judicial “será mucho mejor que el anterior” tras histórica transformación

Además, se cancelarán otros apoyos considerados excesivos, como gastos de representación, seguros de jubilación anticipada y prestaciones superfluas.

“La austeridad no significa precariedad, sino erradicar el dispendio y los privilegios indebidos, para que cada recurso se destine a fortalecer juzgados, capacitar personal y garantizar que la justicia llegue a todos los rincones del país”, sostuvo Aguilar Ortiz.

Una “refundación” de la justicia en México

Aguilar Ortiz comparó este momento con la Independencia de México, al señalar que el Poder Judicial deja atrás una etapa elitista para convertirse en un tribunal cercano a la ciudadanía.

“Se trata de pasar de una justicia cerrada, elitista y excluyente, a una de puertas abiertas, accesible y sin privilegios”, afirmó.

El nuevo presidente de la SCJN subrayó que, a diferencia del pasado, los ministros y jueces ya no fueron designados desde el poder, sino que resultaron electos por millones de ciudadanos en las elecciones de 2025.

Con estas medidas, la SCJN busca consolidarse como un tribunal transparente y al servicio del pueblo, en sintonía con el proyecto de transformación del país impulsado por la presidencia de Claudia Sheinbaum.

IO

Siguiente noticia

Kenia López Rabadán será la nueva presidenta de la Mesa Directiva en la Cámara de Diputados