
El Gobierno de Irán afirmó este sábado 6 de septiembre que está dispuesto a retomar las negociaciones nucleares con Estados Unidos, siempre que se desarrollen bajo “nuevas condiciones” derivadas de la reciente guerra de 12 días con Israel.
“Las negociaciones no pueden tener la misma forma que antes de la guerra. No es posible volver a sentarnos en la mesa en las condiciones previas”, señaló el ministro de Exteriores iraní, Abás Araqchí, durante un acto en Teherán, según reportó la agencia oficial IRNA.
Requisitos planteados por Teherán
Araqchí subrayó que las conversaciones siguen en la agenda, pero con un enfoque distinto. Aclaró que Irán está dispuesto a dialogar siempre que se respete su soberanía y se eliminen las sanciones internacionales.
El canciller indicó que los intercambios con Washington se mantienen mediante intermediarios y que solo retomarán el proceso “cuando Estados Unidos llegue a la conclusión de que está listo para una negociación basada en intereses comunes y respeto mutuo”.
Asimismo, reiteró que Teherán “no cederá a presiones ni chantajes”, en alusión a la exigencia estadounidense de frenar el enriquecimiento de uranio, actividad que Irán considera irrenunciable.
Contexto de las negociaciones
Desde enero, Irán y Estados Unidos habían sostenido cinco rondas de diálogo nuclear y una sexta estaba prevista antes de que estallara el conflicto con Israel. El 22 de junio, Washington se incorporó a la guerra con ataques a instalaciones nucleares iraníes, lo que congeló el proceso.
Cooperación con el OIEA
El ministro iraní también informó que su país mantiene conversaciones con el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) para establecer un nuevo marco de cooperación.
Según Araqchí, los avances son significativos y se espera que pronto se anuncie un acuerdo que tome en cuenta las preocupaciones de Irán tras los bombardeos israelíes y estadounidenses.
Europa presiona por sanciones
Las declaraciones de Irán se producen luego de que Reino Unido, Francia y Alemania activaran el mecanismo de restauración automática de sanciones de la ONU contra Teherán.
Los países europeos instaron a retomar las negociaciones, colaborar con el OIEA y aclarar el destino de 400 kilos de uranio enriquecido al 60 por ciento para evitar sanciones internacionales.
IO