
México llevó a la 80ª Asamblea General de la ONU un mensaje centrado en democracia, derechos y cooperación.
En el evento de alto nivel “En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo”, el canciller Juan Ramón de la Fuente afirmó que, bajo el liderazgo de Claudia Sheinbaum, la política exterior se rige por el Humanismo mexicano, con la persona en el centro y un compromiso permanente con dignidad, igualdad y justicia social.
La cita reunió a líderes convocados por Brasil, Chile, Colombia, España y Uruguay, en paralelo a las sesiones de la AGNU en Nueva York.
De la Fuente subrayó que democracia implica urnas, calles y espacios cívicos protegidos, así como garantizar derechos políticos, civiles, económicos, sociales, culturales y ambientales.
Noticia Destacada
“Es hora de terminar con el fracasado experimento de fronteras abiertas”; Trump advierte en la ONU que “sus países se están yendo al infierno”
Reiteró que criminalizar la migración es inadmisible y que las democracias deben defender los derechos de las personas migrantes; esta línea es consistente con los comunicados recientes de la SRE sobre una política migratoria humanitaria y con prioridades de protección a connacionales.
En clave multilateral, México refrendó su postura histórica contra el derecho de veto en el Consejo de Seguridad —por considerarlo contrario a la democratización del sistema— y su apuesta por reformas ONU80 para hacer más eficaz a Naciones Unidas.
El mensaje se enmarcó en la 80ª AGNU y en la segunda edición del encuentro “En defensa de la democracia, luchando contra el extremismo”, celebrado hoy en la sede de la ONU.
El formato de esta cita —impulsada por esos gobiernos desde 2024 y retomada en 2025— busca coordinar posiciones democráticas frente al avance del extremismo y la desinformación.
La intervención del canciller se alineó con la agenda que México ha delineado en meses recientes: defensa de la democracia, combate a la desigualdad y cooperación con aliados para blindar derechos y espacios cívicos.
En materia migratoria, la SRE ha reiterado que la política mexicana es soberana y con enfoque de derechos, en sintonía con lo expuesto por De la Fuente.
La oposición al veto es una línea constante de la diplomacia mexicana y se inserta en la agenda de reforma y fortalecimiento del sistema multilateral (ONU80 Global).
Posturas recientes de la Cancillería y del canciller en foros públicos apuntan a acompañar y proteger a la comunidad mexicana en el exterior.
IO