México

Sheinbaum responde al sector farmacéutico: “Sí habrá pagos pendientes, pero deben cumplir entregas” priorizando a quienes produzca en México

La presidenta Claudia Sheinbaum afirma que saldarán adeudos con farmacéuticas, pero exige cumplir entregas. 80% de insumos vienen de India. Próxima licitación premiará plantas en México.
La mandataria subrayó que ganar una licitación obliga a cumplir tiempos y volúmenes, independientemente de adeudos previos
La mandataria subrayó que ganar una licitación obliga a cumplir tiempos y volúmenes, independientemente de adeudos previos / Archivo

En Palacio Nacional, Claudia Sheinbaum confirmó que el Gobierno federal pagará los adeudos con empresas del sector —incluidos pendientes de 2024— y que ya hay mesas de revisión y calendarización de pagos.

Esto, tras la reacción de cámaras y compañías a la exhibición de 34 proveedores rezagados en entregas.

La mandataria subrayó que ganar una licitación obliga a cumplir tiempos y volúmenes, independientemente de adeudos previos: si una empresa firma contrato, debe entregar conforme a lo pactado.

Importados, API y oferta: por qué se compra fuera

Sheinbaum explicó que muchos medicamentos no se producen en México y que “80 por ciento de las bases” (ingredientes farmacéuticos) proviene de India —además de insumos de China—.

Por eso, en las compras públicas conviven fabricantes extranjeros y empresas nacionales importadoras, siempre con permiso sanitario de Cofepris y contratos coordinados por Birmex.

Noticia Destacada

Presidenta Sheinbaum Pardo promete cobertura total de medicamentos oncológicos en agosto pese a reclamos de desabasto

Próxima licitación: más puntos para quien invierta en México

Para la siguiente ronda de compras, el Gobierno dará mayor calificación a empresas con planta en México (aunque no sea del mismo fármaco licitado) con el fin de fortalecer el Plan México y el encadenamiento productivo nacional.

También se prioriza a fabricantes sobre distribuidores, para acotar intermediación y dar estabilidad de suministro.

Precios “irrisorios” y control anticorrupción

Ante señalamientos de ofertas a precios inalcanzables, Sheinbaum aclaró que no gana solo el precio más bajo.

Birmex, con apoyo de la Secretaría Anticorrupción, descarta propuestas inviables: si un fármaco cuesta alrededor de $10 y se ofrece a $1, no se adjudica por riesgo de incumplimiento. La regla: mejor precio viable + capacidad real de entrega.

IO