Síguenos

Última hora

Asesinan a Nabor Hossein Guillén, subsecretario de Bienestar en Guerrero, en un ataque armado

México

México y Estados Unidos acuerdan reforzar cooperación en seguridad, migración y combate al fentanilo

Tras la reunión de Claudia Sheinbaum y Marco Rubio en Palacio Nacional, México y Estados Unidos anunciaron un plan de cooperación en seguridad fronteriza para frenar al crimen organizado, tráfico de armas y drogas.
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores / AP

El secretario de Relaciones Exteriores de México, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, ofrecieron un mensaje conjunto a medios tras el encuentro que el funcionario estadounidense sostuvo con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en Palacio Nacional.

Ambos gobiernos reafirmaron su determinación de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad, basada en principios de respeto a la soberanía, reciprocidad, confianza mutua y responsabilidad compartida.

Acuerdos alcanzados entre México y Estados Unidos

Durante la conferencia, De la Fuente explicó que el nuevo entendimiento contempla medidas inmediatas y de mediano plazo para combatir al crimen organizado transnacional y reforzar la seguridad en la frontera común. Entre las acciones destacan:

Marco Rubio, secretario de Estadoi de Estados Unidos y Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México

Noticia Destacada

Claudia Sheinbaum recibe a Marco Rubio en Palacio Nacional: seguridad fronteriza y respeto a la soberanía en la agenda

  • Creación de un grupo de implementación de alto nivel que sesionará periódicamente.
  • Desmantelamiento de túneles clandestinos en la frontera.
  • Mayor colaboración contra el tráfico de armas, drogas y combustibles robados.
  • Intercambio de inteligencia y capacitación entre cuerpos de seguridad.
  • Campañas conjuntas para prevenir el consumo de opioides y fentanilo.

De la Fuente subrayó que se busca atender las causas de la violencia, con un enfoque preventivo y de fortalecimiento institucional.

La postura de Marco Rubio

Por su parte, Marco Rubio calificó la cooperación actual como “histórica”, destacando que en los últimos meses se han logrado operaciones conjuntas que derivaron en la detención y traslado de más de 50 personas buscadas por la justicia estadounidense.

El funcionario estadounidense aseguró que los cárteles representan una amenaza para la seguridad de ambos países, por lo que resulta lógico “cooperar y trabajar juntos”. Reconoció además que parte del problema proviene del flujo de armas desde EE.UU. hacia México, comprometiéndose a reforzar las acciones para frenar este fenómeno.

Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidpos y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores
Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidpos y Juan Ramón de la Fuente, secretario de Relaciones Exteriores / Especial

Una relación estratégica en marcha

Tanto México como Estados Unidos coincidieron en que el acuerdo representa un paso firme para blindar la frontera, reducir el tráfico de fentanilo y mejorar la seguridad pública en ambos países.

“Estamos logrando resultados concretos y vamos a seguir avanzando”, aseguró Rubio, mientras que De la Fuente concluyó que este nuevo esquema ratifica la “voluntad política de ambos gobiernos para proteger a los ciudadanos y construir comunidades más seguras”.

IO

Siguiente noticia

Mensaje conjunto de Marco Rubio y Juan Ramón de la Fuente tras reunión con Claudia Sheinbaum: EN VIVO