Síguenos

México / Elecciones 2024

Claudia Sheinbaum obtuvo 35 millones 923 mil 996 votos al concluir el cómputo de actas por parte del INE

A las 15:40 horas de este jueves 6 de junio el Instituto Nacional Electoral concluyó el cómputo de actas de la elección para presidente de la República, confirmando el triunfo de Claudia Sheinbaum con el 59.7 por ciento de los votos
Claudia Sheinbaum obtubo el 59.7% del total de votos de la elección del 2 de junio y se convierte en la virtual presidenta de México
Claudia Sheinbaum obtubo el 59.7% del total de votos de la elección del 2 de junio y se convierte en la virtual presidenta de México / Especial

Este jueves 5 de junio el Instituto Nacional Electoral (INE) completó el 100% de las actas computadas en el registro de Cómputos Distritales de las elecciones federales del 2024.

Al concluir este paso se confirma que Claudia Sheinbaum ganó los comicios con una abrumadora diferencia sobre Xóchitl Gálvez y Jorge Álvarez Máynez

Claudia Sheinbaum Pardo, virtual presidenta de México

Noticia Destacada

Claudia Sheinbaum agradece la confianza para poder seguir avanzando con la Cuarta Transformación

De acuerdo con los Cómputos Distritales 2024 del órgano electoral y con el 100 por ciento de las actas computadas, Sheinbaum Pardo obtuvo un total de 35 millones 923 mil 996 votos, cifra que la convierte en la nueva virtual presidenta de México, así como también en la candidata presidencial que ha recibido más votos en la historia. 

Participación ciudadana en las elecciones del 2 de junio de 2024

El INE estima que la participación ciudadana en las elecciones presidenciales fue de 61.0488 por ciento.

Una cifra importante respecto a la participación que se tuvo en comicios federales anteriores.

El INE terminó de computar las actas de la elección presidencial
El INE terminó de computar las actas de la elección presidencial / Especial

Sheinbaum obtuvo casi 20 millones más de votos respecto a Xóchitl Gálvez

A partir del registro de los Cómputos Distritales del INE, Sheinbaum logró sacar una ventaja de 19 millones 421 mil 552 votos sobre Xóchitl; mientras que en el caso del candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, la morenista tuvo un ventaja de 29 millones 719 mil 480 votos. 

En términos porcentuales, la próxima presidenta de México obtuvo el 59.7596% de los votos emitidos durante la elección presidencial. 

En cambio, Xóchitl Gálvez pudo lograr el 27.4518% de los sufragios, con 16 millones 502 mil 444. 

Finalmente, Máynez apenas contó con el 10.3211% de los votos emitidos en la elección presidencial, equivalentes a 6 millones 204 mil 516 sufragios.

IO

Siguiente noticia

Claudia Sheinbaum agradece la confianza para poder seguir avanzando con la Cuarta Transformación