El embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson, informó que autoridades estadounidenses incautaron 400 armas de fuego que tenían como destino final México, en una operación que permitió también la detención de los responsables involucrados en el tráfico ilegal.
La información fue compartida por el diplomático a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), donde calificó la acción como un logro tangible de la colaboración entre ambas naciones para combatir al crimen organizado transnacional.
“Otro ejemplo de cómo las naciones trabajando juntas dan resultados para la gente. Armas que no llegarán a manos criminales. Seguridad compartida en acción. Entregando resultados”, escribió Johnson en su publicación acompañada de una fotografía con parte del arsenal asegurado.
Avance contra el tráfico de armas
Aunque no se han difundido más detalles oficiales sobre la operación, la incautación representa un duro golpe al tráfico de armas, una problemática que las autoridades mexicanas han denunciado reiteradamente como uno de los principales factores que alimentan la violencia en el país.
Noticia Destacada
Detienen en la autopista México–Querétaro a “H4”, integrante del Cártel de los Beltrán Leyva, con orden de extradición a EU
De acuerdo con cifras de la Secretaría de Relaciones Exteriores, más del 70 por ciento de las armas incautadas en México provienen de Estados Unidos, lo que ha motivado una agenda bilateral enfocada en seguridad fronteriza, vigilancia aduanera y cooperación judicial.
Llamado a fortalecer la colaboración
El mensaje del embajador refuerza la narrativa de que la seguridad compartida entre ambos países es posible y efectiva cuando existen acciones coordinadas y voluntad política.
La incautación de este lote de armamento podría haber evitado que cientos de armas terminaran en manos de grupos delictivos en México, con efectos potenciales sobre la vida de miles de personas.
Se espera que en los próximos días las autoridades estadounidenses brinden más información sobre la investigación y si existen vínculos de los detenidos con organizaciones criminales en territorio mexicano.
IO