Síguenos

Última hora

SSC CDMX detiene a "Concha", líder de célula criminal en Tláhuac e Iztapalapa

México / Sucesos

Marina desmantela a “Los Cromo”, grupo ligado al CJNG que buscaba controlar el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec

La Marina Armada de México ejecutó el operativo “Sable” contra “Los Cromo”, célula criminal vinculada al CJNG que pretendía dominar el Corredor Interoceánico. Se reportan más de 50 detenidos y la desarticulación de su red delictiva en Oaxaca y Veracruz.

Con este golpe, las autoridades buscan garantizar la seguridad del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec
Con este golpe, las autoridades buscan garantizar la seguridad del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec / Archivo

La Marina Armada de México desplegó el operativo “Sable” para desarticular a la organización criminal “Los Cromo”, vinculada al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que buscaba controlar las actividades ilícitas en torno al Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos estratégicos del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

El operativo, coordinado con la Fiscalía General de Justicia de Oaxaca (FGJO) y la Agencia de Investigación Criminal (AIC), resultó en la detención de 53 integrantes del grupo, debilitando su estructura al punto de reducir su operación a niveles marginales entre Oaxaca y Veracruz, según un reporte del gabinete de seguridad federal.

El objetivo: controlar una zona estratégica

“Los Cromo” mantenían presencia en municipios clave del Istmo, dedicándose al narcomenudeo, tráfico de personas, armas y drogas, además del robo y venta de hidrocarburos y la extorsión a empresarios locales.

El grupo era dirigido por Iván Sánchez Santiago, alias “Cromo”, jefe de plaza del CJNG en la región, quien sigue prófugo.

La Marina lo identifica como uno de los principales generadores de violencia en Juchitán de Zaragoza, operando bajo las órdenes de Rafael de Jesús Álvarez Palma, alias “Comandante Renco”, líder del llamado Cártel del Renco.

Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)

Noticia Destacada

Caso alcalde de Uruapan: escoltas volverán a declarar; Omar García Harfuch descarta vínculos con el crimen organizado

Entre los detenidos, jefes de plaza y operadores financieros

Entre los capturados destacan Pedro Antonio Tonche Velázquez (“Tonche”), jefe de plaza en Juchitán; Jorge Humberto Montaño Carrasco (“Koki”), segundo al mando; y Francisco Díaz Sarabia (“Chicupe”), jefe de seguridad en Xadani.

También fueron detenidos Cristian Antonio Vázquez (“La Parka”), Mariano Reyes (“El Veterinario”), y Jafet Guzmán Gómez (“Comandante 08”), responsables de extorsiones, cobros de piso y logística criminal.

Asimismo, fue aprehendido Enri David López Morales, un exmilitar desertor que distribuía drogas y recaudaba pagos de extorsión en Juchitán de Zaragoza y La Ventosa.

Golpe coordinado entre Semar y autoridades estatales

El operativo “Sable” incluyó el despliegue de unidades tácticas de la Unidad de Operaciones Especiales de la Marina, con apoyo aéreo, terrestre y marítimo.

También se reportó la captura de José Carmen Fregoso Martínez (“Comandante Jaguar”), generador de violencia en Matías Romero, y Juan Benito Tláloc González Espinoza (“Tláloc”), líder huachicolero del Istmo.

Con este golpe, las autoridades buscan garantizar la seguridad del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, proyecto clave que conecta el océano Pacífico con el Atlántico y que forma parte del plan de desarrollo económico impulsado por el gobierno federal.

El gabinete de seguridad calificó la acción como un avance significativo en la recuperación del control territorial y económico en una de las zonas más estratégicas del país.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ

IO