
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México emitió una advertencia a la población sobre una modalidad de fraude digital en auge: el uso de sitios web falsos que imitan a los originales mediante errores ortográficos sutiles, conocidos como typosquatting.
De acuerdo con datos oficiales, entre enero y mayo de 2025, el 30% de los casos de fraude reportados en la capital fueron cometidos a través de este mecanismo.
Los ciberdelincuentes registran dominios que parecen legítimos, pero incluyen letras duplicadas, omitidas o sustituidas, lo que engaña fácilmente a los usuarios distraídos.
Un ejemplo común es ingresar accidentalmente “www.amaz0n.com” o “www.amzon.com” en lugar del sitio oficial de Amazon, redirigiendo al usuario a una página falsa diseñada para robar datos personales, contraseñas o incluso instalar software malicioso.

Noticia Destacada
Estafan a feligreses usando nombres de líderes religiosos en Campeche; Diócesis lanza alerta
La SSC, encabezada por Pablo Vázquez, advirtió que esta práctica, también conocida como URL hijacking, representa una amenaza seria, ya que aprovecha los errores de escritura que los usuarios cometen al teclear direcciones en la barra del navegador.
Para evitar ser víctima de este tipo de fraudes, las autoridades emitieron varias recomendaciones:
- Verificar cuidadosamente la dirección web antes de ingresar información sensible.
- Guardar en favoritos los sitios que se visitan frecuentemente.
- No hacer clic en enlaces sospechosos recibidos por correo, SMS o redes sociales; es preferible escribir manualmente la dirección o buscar el sitio en Google.
- Utilizar navegadores actualizados que alertan sobre sitios potencialmente peligrosos.
- Contar con un antivirus con protección web activa.
- Activar la autenticación de dos pasos (2FA) en las cuentas importantes para añadir una capa extra de seguridad.
La SSC recordó que un simple descuido al escribir la dirección web puede ser aprovechado por los delincuentes. Por ello, pidió a la ciudadanía mantenerse alerta y denunciar cualquier sitio web sospechoso.
IO