
A seis meses del hallazgo de una fosa clandestina en el municipio de Zapopan, Jalisco, las autoridades han recuperado al menos 54 cuerpos, según informó Axel Rivera, director del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
El sitio, ubicado en un predio conocido como Las Agujas en la colonia La Higuera, sigue bajo investigación debido a la magnitud del hallazgo y a la complejidad del proceso de identificación de los restos.
Las labores de búsqueda continúan con el uso de dos retroexcavadoras y la participación coordinada de la Comisión Nacional de Búsqueda, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas de Jalisco y peritos especializados. La cantidad total de víctimas aún es incierta debido al estado en el que fueron localizados los restos.
249 bolsas con restos humanos dificultan el conteo de víctimas
De acuerdo con Rivera, los trabajos periciales se enfrentan a un gran desafío, pues se han recuperado 249 bolsas que contienen desde fragmentos humanos aislados hasta varios segmentos corporales. Esto complica establecer con precisión el número de personas enterradas en el lugar.
Noticia Destacada
Presidenta Sheinbaum promete avances en el caso Ayotzinapa para septiembre: “Entendemos el dolor de las familias”
Además, los restos presentan un alto nivel de degradación debido a factores como la humedad, hongos y bacterias, lo que podría complicar la obtención de perfiles genéticos necesarios para la identificación de las víctimas.
Investigación en curso y búsqueda de justicia
Las autoridades continúan trabajando para clasificar los restos, obtener muestras de ADN y cotejarlas con registros de personas desaparecidas en la región.
Mientras tanto, familiares de víctimas esperan que los avances periciales permitan conocer la identidad de los cuerpos y esclarecer las circunstancias de este hallazgo.
Este caso se suma a una serie de fosas clandestinas descubiertas en Jalisco en los últimos años, estado que encabeza las cifras nacionales de personas desaparecidas en México.
IO