México / Sucesos

Cae “Cachorro”, líder criminal ligado al tráfico de armas: 14 detenidos en operativos en Jalisco, Nayarit y Edomex

Omar García Harfuch informó sobre la captura de Héctor Agustín “N”, alias “Cachorro”, y 13 personas más en 16 cateos realizados en tres estados. Están acusados de delincuencia organizada y tráfico de armas.
Durante los cateos, también se aseguraron armas largas, municiones y equipo táctico
Durante los cateos, también se aseguraron armas largas, municiones y equipo táctico / Gabinete de Seguridad

El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, en una operación conjunta con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Fiscalía General de la República (FGR), se realizaron 16 cateos simultáneos en Jalisco, Nayarit y Estado de México.

Como resultado, fueron detenidas 14 personas, de las cuales 10 tenían órdenes de aprehensión por delitos relacionados con delincuencia organizada, acopio y tráfico de armas.

Captura de “Cachorro”

Entre los capturados se encuentra Héctor Agustín “N”, alias “Cachorro”, señalado como líder de una célula delictiva que se dedicaba a la compra y venta de armas de alto poder.

De acuerdo con las autoridades, este grupo también abastecía de armamento a distintas facciones de un importante cartel criminal con operaciones en el país.

La detención de “Cachorro” representa un golpe estratégico a las redes de distribución de armamento ilegal, uno de los principales factores que fortalecen la violencia en varias regiones de México.

Noticia Destacada

Revelan fotos de detenidos por asesinato de colaboradores de Clara Brugada: suman 13 capturados

Operativo en tres estados

De acuerdo con García Harfuch, el operativo fue producto de labores de inteligencia coordinadas entre fuerzas federales.

Durante los cateos, además de las detenciones, se aseguraron armas largas, municiones y equipo táctico, lo que refuerza la hipótesis sobre la magnitud de la estructura criminal desarticulada.

Delincuencia organizada y tráfico de armas

Las autoridades reiteraron que las investigaciones continúan y que los detenidos serán puestos a disposición de un juez federal para determinar su situación jurídica.

La SSPC subrayó que el tráfico de armas es una de las principales fuentes de poder de los grupos criminales, por lo que este tipo de operaciones busca reducir su capacidad operativa y financiera.

IO