Síguenos

Última hora

Hasta 21 mil pesos, la multa por tomar fotos en el Aeropuerto de la CDMX; ¿cuáles son las zonas prohibidas?

Opinión

Guerra sucia de bots contra Fuerza de México

Gilberto Balam Pereira

Como es de esperarse, entre tanto la 4ª. T va progresando a buen ritmo y velocidad, así también, los desplazados en la polarización no pueden permanecer tranquilos. Hay en ellos resentimiento, amargura, deseos de venganza, cuyas mínimas expresiones tuvieron lugar anteayer en algunos puntos del país.

Las manifestaciones del 5 de mayo

Lo cierto es que los seguidores de AMLO, que han rebasado más de 80 millones a favor de la Transformación, no esperábamos una manifestación significativa anteayer. Sino, tal como fueron, las aspiraciones frustradas de marchas y cuya asistencia se cuenta en decenas.

En la CDMX, la prensa fifí representada por El Universal comenzó comunicando por la mañana que se encontraban preparándose para la marcha de protesta “unas 10 mil personas”.

Conforme avanzaba el día, reporteros de distinto color informaban la presencia de unas 3,000 personas, para casi coincidir todos en que el total llegaba a entre 2 y 3 mil concurrentes. El Universal fifí finalmente aceptó.

En otras contadas ciudades las “marchas” fueron para llorar o más bien de “risa loca”.

Simpática y elocuente fue por ejemplo la crónica del suceso en nuestra ciudad, que publicó hoy nuestro diario POR ESTO!

Unas decenas de asistentes.

Comenzaron a reunirse los protestantes en el Monumento a la Patria y como que se resistían a caminar a pleno Sol, comenzaron a aplicarse el protector contra los rayos solares. Un tanto nerviosas las muchachas preguntaban “¿no podríamos hacer aquí nuestra protesta?”

“A caminar, a caminar, llegar a la Plaza Grande por la vía del Paseo Montejo”.

Supongo que esa gente también fifí (que conste que no es despectivo) nunca se había expuesto tanto tiempo al Sol.

La asistencia en la Ciudad de México

La apariencia de los concurrentes a la Marcha del Silencio, era muy similar a la que desfiló en Mérida. Clase media superior.

Tampoco fue tan lucidor en CDMX el movimiento como se esperaba. Al principio, respetaban el silencio de la marcha, hasta que los reporteros comenzaron a sacarlos de sus casillas y los hacían hablar:

“Sí, queremos que renuncie López Obrador”.

-¿Podría explicarnos por qué quieren su cese?

Un tipo alto, fortachón, de mal humor, quizá por la insolación, responde de mala manera, a gritos… “porque no ha hecho nada, sólo suspender la beca a unos 800 niños menores y clausurar el NAICM, y en la matanza de Minatitlán no dio la cara a los deudos para expresar el duelo…”

El reportero contestó: “En la masacre de los normalistas de Ayotzinapa no hizo acto de presencia el Presidente en turno y también polarizó la población en ricachones adinerados y en gente con hambre por el otro lado…”

El susodicho entrevistado se volteó al reportero y lo cacheteó tirándolo al suelo. Los insultos que también le propinó son impublicables, a mi juicio. Es probable que su cámara se haya dañado.

Una señora de mediana edad, vestida con sencillez acudió en su auxilio.

“Muchas gracias seño… pero ¿podría darme su opinión sobre esta protesta ciudadana?”

Tranquilamente la señora respondió reanudando la marcha: “Mire, esta gente es muy ignorante, no sabe porqué desfilan, han pretextado las becas de los 800 niños y el NAICM… no dan más razones, no saben nada, no saben informarse…”

La mini marcha en Guanajuato

La minúscula marcha en esta ciudad fue encabezada por Vicente Fox acompañado de sus custodios; Chente no dejaba de hablar, unas cuantas personas venían detrás de él.

Tuvimos la mala suerte del sonido y no pude percatarme de sus quejas. Posiblemente se quejaba de las “calumnias” sobre sus vínculos con el huachicol.

La marcha de apoyo a favor de Obrador

Hasta donde estoy enterado, se está convocando para la marcha en este mes de mayo.

Se ha hecho viral la frase de que AMLO ha tenido una productividad de su Transformación muy satisfactoria, al grado de que los gobiernos anteriores no pudieron lograrlo en sus sexenios.

Estos regímenes se han distinguido a través del tiempo, en sus récordes de homicidios, secuestros y sustracción ilícita de recursos del erario para sus cuentas personales.

Pero los marchistas del 5 de mayo no pudieron ser informados a cabalidad por unos medios comprometidos al servicio de los intereses de las altas autoridades.

Por eso, los marchantes de ayer fueron calificados de ignorantes que no saben cuál es el origen de sus protestas. Aunque a decir verdad, los gobiernos anteriores y su gente son fifís ya venidos a menos.

Es gente a la que se le está despojando de sus raterías para devolverlas a su verdadero dueño, el pueblo.

Organización de fuerzas bots

para desprestigiar a Obrador

Bots son los instrumentos anónimos de comunicación de guerra sucia manejados por los políticos contra sus adversarios a través de las redes sociales. En México es la prensa fifí y sus chayoteros, apoyados por los medios internacionales con la intervención de Krauze y Calderón, la que ataca al Presidente de México y entorpece la actividad gubernamental.

Pero entonces, ¿qué es la llamada La Fuerza de México?

La Fuerza de México fue bautizada así por los 80 millones de mexicanos que todavía apoyan con gran fortaleza al gobierno de México y su 4ª. Transformación. Entre éstos se cuenta la vasta red de youtubers quienes con recursos propios están apoyando a su Presidente, fortalecidos con la participación de distinguidos y conocidos profesionales y académicos mexicanos y extranjeros.

En mi opinión, la red que se está conformando con los instantáneos e insignificantes bots se dará de topes contra la infranqueable y toda poderosa Fuerza de México obradorista y transformadora.

Siguiente noticia

El ataque a la Universidad del Aire