Síguenos

Última hora

Inician los trabajos para reconstruir la carretera Xocchel-Sahcabá; beneficiará a más de 7 mil habitantes

Opinión

Rescatar a Pemex de su quiebra financiera desde 1976

Alvaro Cepeda NeriPrólogo Político

I.- Consumada por Peña, al menos desde el sexenio de López Portillo se inició la contraexpropiación petrolera que llevó a Pemex a su actual y peligrosa quiebra financiera; cuyas utilidades ese López –si no es que desde Echeverría–, después De la Madrid, Salinas, Zedillo, Fox y Calderón, se robaron y repartieron dejando a la Nación en el empobrecimiento actual. Andrés Manuel López Obrador está haciendo lo posible por rescatar a la empresa que actualmente tiene su producción más baja, y sus refinerías sólo transforman el 20 por ciento del oro negro; por lo que hay que estar importando gasolina estadounidense. Esos ex presidentes quebraron a Pemex junto con sus pandillas, cuyo actual representante es Lozoya, el de las corrupciones con Odebrecht para financiar la campaña electoral de Peña, entre otro de los despojos. Así es como ahora Pemex está urgido de millones de pesos para sobrevivir; donde hasta la cúpula sindical de los Deschamps son ladrones y con los directores generales permitieron el saqueo de los ductos, llevando su “comisión”.

II.- Así que al menos, pues, desde 1976 hasta el pasado 2018, esos delincuentes se enriquecieron, con su despotismo y “el orgullo de su nepotismo”, para dejar a Pemex, sobre todo financieramente, en la quiebra y con una deuda que la asfixia económicamente. Pero ahora y por medio de la Secretaría de Hacienda, López Obrador busca en el corto plazo que la paraestatal pueda, al menos, no ser descalificada por los organismos internacionales. Y su meta para el mediano plazo –es decir, durante su sexenio– es que nivele su producción si, además, encontramos petróleo en aguas profundas. Ha de rectificar AMLO en construir una nueva refinería, como es el proyecto de construir la de Dos Bocas en Tabasco, para dedicar recursos a las seis que se encuentran en pésimas condiciones. Se trata de que el plan lópezobradorista no vaya a empeorar la crisis de Pemex; esa crisis que construyeron los seis ex presidentes: rateros sexenales, y que puso a la empresa al borde de un desastre que arrastrará al país.

III.- No será tarea fácil sacar a flote a Petróleos Mexicanos y sus refinerías, porque el PRI y el PAN, con algo de PRD, la pusieron al borde de ese precipicio. Es un problema gigantesco, casi imposible de resolver; pero, el Presidente López Obrador está intentando apuntalar a Pemex para que recobre la hazaña expropiatoria que llevó a cabo Lázaro Cárdenas. Y es otra hazaña que la empresa petrolera logre su renacimiento. No está siendo nada fácil. Se necesitan recursos financieros que no tenemos, porque los rateros-presidentes saquearon a la empresa y la dejaron en la ruina financiera que la tiene en la quiebra. Por lo pronto, el lópezobradorismo se encuentra ensimismado en trabajar para que Pemex resurja. Y de esta manera devolverle lo que hasta 1976, era el pilar de la economía pública. Incidiendo además en la economía privada, para así impulsar el crecimiento económico nacional que se encuentra estancado, porque todos vamos en el mismo barco de Pemex, el cual acusa graves daños ocasionados por los ladrones sexenales.

cepedaneri@prodigy.net.mx

Siguiente noticia

45 días definitivos