Gilberto Balam Pereira
Ya saben, referente a quien. Vamos, “un gobierno de ocurrencias” declaró ayer Gustavo de Hoyos, Presidente de la Coparmex en Mérida, en rueda de prensa.
El mismo discurso, contenido y calificativos que la reacción dedica al Presidente desde que fueron eliminados de su participación controladora de la política del país con la colaboración de los prianistas, a quienes les permitían cualquier acción de corrupción. Vivieron una luna de miel los tres sectores, que ahora atraviesan otra luna, pero de hiel.
Los reaccionarios de la realeza mexicana nunca aprendieron a ejercer una política sensata y justa y ahora pretenden hacer críticas de un nuevo tipo de régimen, endilgándole toda clase de improperios y calumnias, como eso de que la 4ª. T va por el camino equivocado.
Entonces hemos de aceptar que el estilo de gobierno que llevó la pequeña aristocracia fifí con sus ahijados partícipes, durante varias décadas de saqueo de la riqueza del país, es el buen modo de dirigir un país. Esas sí son buenas ocurrencias, según De Hoyos. Y aprobadas por los prianistas.
Coincidentemente, en la mañanera del mismo
día, parece responder AMLO
Andrés Manuel responde desde Tabasco que no está preocupado por la revisión a la baja del PIB que comunicó el Inegi. “Porque ahora tenemos más y mejor distribución del ingreso”.
Esto es lo que llamamos, dice este servidor, desarrollo. A diferencia del Producto Interno Bruto, que se refiere al total de inversiones y su rendimiento y que se conoce como crecimiento. Este puede ser benéfico para los inversionistas, aunque no mejoran nunca las condiciones de trabajo, salarios y prestaciones de los trabajadores.
Esto último nunca le ha interesado a la “minoría rapaz” de inversionistas. A propósito, ya sabemos que México tiene los salarios más bajos en Latinoamérica.
“A nosotros, dice AMLO, sí nos interesa
el crecimiento, pero más el desarrollo”
“Porque repito, crecer es crear riqueza y el desarrollo es crear riqueza y distribuirla equitativamente”.
Y prosigue: “cuando digo que el pueblo está feliz, feliz, feliz (tres veces) es porque por todo lo que estamos haciendo significa continuar el desarrollo y mejorar la distribución de la riqueza. Sin corrupción y con austeridad se puede financiar el desarrollo; claro, sin descuidar el crecimiento económico y esa es la asignatura pendiente que tenemos para participar en el Foro Estrategia Banorte 2019”.
¿Cómo va el peso?
Nuestra moneda cerró ayer en 20.19. En operaciones al mayoreo se cotizó en 19.89 pesos.
Esta es la sexta semana consecutiva del peso a la baja.
La depreciación acumulada cerró en la semana con un 1.15% frente al dólar, sumando su semana consecutiva a la baja.
El peso fue impactado principalmente, por un escalamiento de la guerra comercial entre China y EU.
Motivo para estar feliz, feliz, feliz
Según el portal de “Sin Embargo”, la cuenta corriente del país registró un superávit de 5 mil 143 millones de dólares durante el segundo trimestre del año.
Esta cifra es la mayor en la historia, desde que el Banco de México (Banxico) comenzó la medición.
En el período abril-junio de 2019 la cuenta corriente de México resultó superavitaria en 1.6% del PIB, lo que contrasta con el déficit del 1.1 reportado para el segundo trimestre de 2018 y con el déficit de 2.7 del primer trimestre de 2019, apuntó Banxico.
Esta instancia informó que el aumento anual del saldo de la cuenta corriente que correspondió al período de abril-junio fue un reflejo del incremento del superávit de la balanza de mercancías no petroleras, así como de una reducción del déficit de la balanza de servicios.
Jode y jode los derechairos sobre las estancias infantiles
Demasiado se ha aclarado lo relativo a las estancias fantasmas que cobraban su presupuesto sin tener ningún niño asistente. Se trataba de personal corrupto que por embolsarse el presupuesto asignado a las estancias fantasmas, perdieron los presupuestos que robaban por no tener ningún niño atendido.
Ahora resulta que la CNDH, poniéndose al nivel del payaso Brozo, amenaza a AMLO, que… o regulariza la situación de las estancias infantiles o que será demandando ante las autoridades internacionales.
Al fin la que será demandada por calumnia será la ahora tristemente célebre “derechaira” CNDH.