Síguenos

Última hora

Motociclista resulta lesionado tras choque múltiple en la ciudad de Chetumal

Opinión

Todo es Personal en Yucatán

EL VATO BOATO. En círculos del viejo PRI yucateco ya es motivo de escándalo el boato que se desprende de la agenda pública del joven Sergio Vadillo Lora. Tras culminar una semana de fiestas que tardaron, como festival de pueblo, cuatro días.

Nuestras fuentes aseguran que, en el cuarto día de los festejos, la batahola desenfrenada de alcohol, comida y música se desarrolló en un gastrobar del norte de Mérida, donde Sergio Vadillo reunió a más de 250 invitados para ver el show de “Kalimba” en vivo.

En la lista de invitados no pasaron inadvertidos Nerio Torres Arcila, Raúl Paz Alonzo, Landy Marrufo e Irak Green, así como Freddy Ruz Guzmán, exalcalde de Umán.

Como ya es costumbre, se trató de una celebración pomposa, marcada por el derroche. Por cierto, Rolando Zapata Bello y Gaspar Quintal Parra no fueron invitados.

El festejo tuvo lugar en el bar Senza, ubicado sobre la calle 16 de la colonia Itzimná, a unos metros del parque de la colonia México. Se rumora que dicho bar fue adquirido hace algunos meses por el propio Vadillo al joven exdiputado panista Esteban Abraham Macari, sumándose así a la extensa lista de propiedades y negocios que posee en diversos puntos de Yucatán.

Ya cuando varios asistentes se habían retirado, permanecieron los que él consideraba su grupo “VIP”. En ese momento se llevó a cabo un espectáculo con personas de talla baja —coloquialmente llamadas enanos—, quienes bailaron en un tubo mientras eran objeto de burlas y vejaciones por parte de algunos de los invitados. Este acto generó incomodidad entre algunos de los presentes, quienes consideraron ofensivo que se usara ese tipo de espectáculo para ridiculizar a los participantes.

Más tarde, Vadillo comenzó a sacar fajos de billetes de 500 pesos y a arrojarlos por todo el lugar, incentivando a los asistentes a recogerlos como si se tratara de un premio, dicen los asistentes.

SE LLEVÓ a cabo en la Casa del Pueblo un desabrido evento para formalizar el relevo estatal en la Secretaría General de la Confederación Nacional Obrera Popular (CNOP), un organismo que hoy carece de relevancia a nivel nacional. El nuevo secretario general es Eloy Quiroz, un priista de vieja data que durante años estuvo cercano a Gaspar Quintal, aunque posteriormente se distanciaron al grado de protagonizar fuertes enfrentamientos, incluso llegando casi a los golpes. Sin embargo, desde hace aproximadamente un año retomaron su relación, y hoy es propuesto para encabezar esta estructura.

Llamó especialmente la atención la ausencia de la hasta entonces secretaria general, Karla Franco, quien no se presentó al evento y lleva meses sin aparecer en actividades del PRI. Se ha especulado que podría haberse sumado a Morena, aunque fuentes de ese partido aseguran que no ha sido aceptada.

RESULTA QUE quien hasta hace poco se desempeñaba como subdirector del Conalep Mérida III, Luis Moisés González Ojeda, fue cesado de su cargo, presuntamente por filtrar información sobre actividades internas del plantel. Según se ha podido averiguar, se le acusó de proporcionar datos a esta columna, los cuales han sido confirmados como verídicos, y que han revelado diversas irregularidades al interior del centro educativo. Entre ellas, destaca el caso en el que se obligó al personal del plantel a pagar una cuota para organizar un festejo a la directora. Ahora se puede confirmar que su destitución estuvo directamente relacionada con ese hecho en particular.

Qué equivocado está quien lo cesó, pues le quitó el trabajo a una persona por un rumor que nunca confirmaron; eso es de suma gravedad.

AHORA sí podemos confirmar, gracias a fuentes fidelinas, que Panchito Torres Rivas, director de la Japay, ya no acude ni un solo día de la semana a sus oficinas del centro, que son las más importantes y desde donde se maneja toda la operatividad de la Junta. En su lugar, asiste —si acaso una vez por semana— a las oficinas alternas ubicadas en el Alemán, donde, según nos informan, se reúne exclusivamente con viejos priistas que hoy en día están alejados del PRI, pero que tampoco militan en Morena ni tienen relación con el actual gobierno. La verdad, no sabemos hacia dónde apunta Panchito.

RESULTA que el veleta diputado Bayardo Ojeda se reunió con el exalcalde de Motul y actual director del Inderm, Roger Aguilar, alias El Zorro, para elaborar una iniciativa de ley que será presentada en el Congreso, con la finalidad de prohibir la contratación de asesores externos en los municipios.

El asunto no podría ser más cínico: Roger Aguilar, cuando fue alcalde de Motul, tenía su administración plagada de asesores aviadores y una reputación bastante cuestionable. Y Bayardo Ojeda, por su parte, fue asesor del Ayuntamiento de Tekax durante muchos años, hasta que fue despedido.

SE LLEVÓ a cabo la instalación de la mesa consultiva de la Agencia Energética de Yucatán, en un evento en el que muchos funcionarios no sabían si el Gobernador asistiría, ya que no había confirmado su presencia. Media hora antes del inicio, el foro apenas registraba un 40% de asistencia. Sin embargo, cuando llegó el equipo de logística y protocolo del Gobierno del Estado, en cuestión de minutos el lugar se llenó por completo, pues muchos buscaban saludar al Gobernador ante los rumores de posibles cambios en el gabinete estatal.

El que arribó acompañado por un nutrido grupo de asesores, encabezado por Saúl Canul, exsecretario particular de Pablo Gamboa, fue Felipe Duarte, quien se dedicó a presumir de mesa en mesa que él sería el primero en instalar paneles solares en los planteles del Conalep, a lo que varios asistentes, funcionarios de gobierno, respondieron que eso ya lo habían hecho desde hace tiempo.

DONDE las cosas se están poniendo color hormiga es en algunas áreas del Gobierno del Estado. Todo parece indicar que en septiembre habrá cambios de fondo en la estructura orgánica del gobierno, pues ya casi a un año de tomar posesión de sus encargos, muchas áreas simplemente no dan resultados, o peor aún, no han hecho equipo con el gobernador Joaquín Díaz Mena y prefieren tener agenda propia. Es el caso de la secretaria de la Contraloría, hoy llamada de Anticorrupción y Buen Gobierno, Fany Caraveo Peralta, impulsada por el grupo “Tabasco”, a quien le estarían pidiendo su “amable retiro” por estar teniendo encontronazos con muchos secretarios, obedecer a las corrientes políticas de las que es originaria, llenar de foráneos su dependencia y, sobre todo, por ser impuesta al titular del Ejecutivo. Se presume que habrá más cambios; resuenan en especial dos áreas: la Secretaría de la Mujer y la Junta de Asistencia Privada del Estado. Estaremos atentos a estos y otros movimientos.

RESULTA QUE en días pasados se organizó una conferencia para el personal municipal cuyo tema fue el de responsabilidades administrativas y actos de corrupción, y entre los ponentes y organizadores estuvo el juez administrativo municipal Víctor Ortegón Verdugo. Hasta ahí todo bien; sin embargo, el mencionado Ortegón estaba en la nómina de la Secretaría de la Contraloría en la administración estatal pasada y fungía como asesor de varias empresas que le prestaban servicios a la administración, pudiendo caer en severos conflictos de interés, ya que en ese entonces también era funcionario municipal. “La doble moral, tremenda cola de organizador e imparte pláticas de anticorrupción”, mencionó uno de los asistentes al foro.

EL DOMINGO 10 de agosto se llevará a cabo la asamblea municipal en el PAN Mérida y, si bien se da por descontado que la ganadora será la oficialista Brenda Ruz Durán, en los últimos días ha llamado la atención de militantes el despliegue logístico que ha tenido el equipo de la candidata Nidia González, misma que durante muchos años laboró en el Ayuntamiento de Mérida. Lo anterior cobra relevancia, pues, si bien se trata de una militante con muchos años dentro del partido, no se le vincula con ningún grupo de poder con capacidad de movilización, por lo que se ha posicionado una teoría en el equipo Cecilista: el exalcalde Renán Barrera podría estar detrás de esta operación encubierta, misma que utiliza de emblema el slogan “Recuperemos al PAN”.

Inmediatamente al finalizar la asamblea municipal meridana, los albiazules comenzarán un nuevo proceso electivo que tiene a varios con la mirada afilada: el proceso de renovación del Consejo Estatal y Nacional. Nuevamente todos los ojos vuelven a estar en la ciudad de Mérida, que aporta la mayor cantidad de nominaciones y que, sin duda, se vuelve la pasarela perfecta para quien aspire a realizar una carrera política en la capital. Los nombres emergentes que suenan para el Consejo Nacional son dos apuestas del equipo del legislador local Roger Torres Peniche, los “audaces”, y también los diputados David Valdez e Itzel Falla. Por parte del equipo coqueto, liderado por el presidente estatal Álvaro Cetina, se encuentra su exasistente Arzet Chan Rihani. Nuevamente participarán algunos militantes con amplia trayectoria: Cecilia Patrón Laviada, Renán Barrera Concha, Kathia Bolio Pinelo, Josué Camargo Gamboa, Marco Pasos Tec y Dafne López Osorio.

POR CIERTO, hablando de Kathia Bolio Pinelo, desde hace unos meses se ha encontrado de encomienda oficial por parte de su partido como presidenta interina del PAN en Tabasco y ha trascendido en medios nacionales una supuesta alianza con el director general del Infonavit, el morenista Octavio Romero, que ha sido eterno rival del senador y exsecretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández, ante las supuestas implicaciones de personas en su administración estatal con el grupo delictivo “La Barredora”. Parece ser que Octavio Romero encontró en la exdiputada federal Bolio Pinelo la mejor vocera para defenestrar a su correligionario guinda.

TRASCENDIÓ que el secretario de Finanzas, Juan Sánchez, habría comentado a los cuatro vientos y con ronda de medios armada que, derivado de los recientes acuerdos con el magisterio y sus implicaciones económicas, “no le queda de otra” más que llevar al gobierno del Renacimiento Maya hacia una política de austeridad.

Se dice que se avecinan recortes presupuestales que aún no se han hecho públicos, aunque no sería de sorprender que se recurra a las fórmulas de siempre: despido de personal y la ya conocida austeridad sexenal.

Habrá que ver si el secretario se muestra creativo ante los retos presupuestales que enfrenta la administración, especialmente con la intensa agenda del Gobernador en el horizonte.

Porque hasta lo que finges que no te importa, te cambia. Todo es personal.

Siguiente noticia

Historia de los ciclones tropicales de Yucatán (I)