Síguenos

Quintana Roo

A luchar contra reforma del Congreso

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 13 de octubre.- El Consejo Ciudadano de Chetumal, a través de su presidente Eusebio Azueta Villanueva, hizo un llamado a toda la sociedad quintanarroense para pronunciarse en contra de las reformas constitucionales que permitirán a una persona de fuera poder ocupar la titularidad de la Fiscalía General del Estado (FGE), siendo que esto no debe ser decidido ni quedar en manos de un puñado de diputadas y diputados de la XV Legislatura, sino que es necesario consensarlo con la ciudadanía y preguntarles si están de acuerdo o no, ya que el Congreso del Estado debe servir a los intereses de su pueblo y no a sus propios intereses.

“Por este medio convocamos a todas las agrupaciones camarales, a los colegios de profesionistas, a las agrupaciones estudiantiles, para que señalen sus posiciones de estar o no de acuerdo con este proceder”, anunció el empresario Azueta Villanueva a través de su cuenta personal de Facebook, con respecto a la eliminación del requisito de oriundez quintanarroense para poder ser Fiscal General del Estado, lo cual fue aprobado el pasado 10 de octubre por una mayoría de diputados de la XV Legislatura.

El presidente del Consejo Ciudadano de Chetumal dejó muy en claro que no se trata de manifestarse con agresiones en contra de la decisión tomada por los legisladores, sino de fijar una postura y hacer valer sus derechos como ciudadanos quintanarroenses haciéndolo a través de la prensa, de programas de radio y televisión, así como de redes sociales.

“Es el momento de unir criterios y actitudes, si el gobierno no nos quiere, no le interesamos; hagamos lo mismo no participando, si nos dan la espalda hagamos lo mismo, es lo menos”, puntualizó el empresario, quien popularmente es conocido como “Don Chebo”.

Remarcó que hace 44 años, cuando se luchó para que Quintana Roo se convirtiera en Estado Libre y Soberano, llevaba implícito el que sus hijos lo gobernaran, para que con ese cariño y derecho lo guiaran a mejores destinos; por lo que recordó que para eso “se creó un artículo en la Constitución para que quien ocupara una responsabilidad pública tenía que tener 10 años de residencia, después en la época ‘borgista’ se redujo a 5 años y ahora se pretende que desaparezca requisito alguno para merecer dirigirnos y gobernarnos”.

Finalmente, reconoció que las pocas voces que se han manifestado en contra de la medida, como la del exgobernador Miguel Borge Martín y la única diputada que votó en contra, Leslie Hendricks Rubio, son una clara muestra de respeto y apoyo a los quintanarroenses; ya que eliminar el requisito de oriundez para poder ocupar un cargo de tan importante nivel es una decisión que ofende a todos los nacidos, avecindados y arraigados del estado.

“No es justo que se hayan preparado (los quintanarroenses) para servir a su tierra y sean eliminados por un plumazo autorizado por la cobardía de un Congreso que quedará manchado en nuestra historia”, concluyó el empresario.

La publicación de Eusebio Azueta ha recibido decenas de comentarios de apoyo de gente que está llamando a manifestarse en contra de las reformas constitucionales que aprobó la XV Legislatura, a través de las cuales se elimina el requisito de haber nacido en la entidad o tener una residencia mínima de 5 años para poder ser Fiscal General del Estado.

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="55904,55905,55906"]

Siguiente noticia

Museo Cuna del Mestizaje, inactivo