Síguenos

Última hora

Explosión de pipa de gas en la CDMX deja 57 personas heridas, al menos 19 de gravedad

Quintana Roo

Suman esfuerzos para limpiar mercado

Por Luis Enrique Tuz y Moisés Omar Soto Suárez

CHETUMAL, 21 de octubre.- Ante la falta de recursos destinados para la limpieza del mercado Lázaro Cárdenas del Río, mejor conocido como “Mercado Nuevo”, varios locatarios se unen como una forma de sumar esfuerzos entre los propios comerciantes, para preservar al menos la limpieza en torno a sus locales, en cooperación física y/o monetaria para ejercer la sanidad del sitio que no cuenta con drenaje, por lo que es necesario el desazolve frecuente en sus fosas.

Pese a que los pequeños comerciantes que trabajan en los alrededores del mercado Lázaro Cárdenas del Río, nuevamente se quejaron por las aguas negras que salen del deteriorado drenaje, sobre todo cuando llueve, en busca de una solución trataron de entrevistarse con el encargado, Limberth Iván Vega Heredia, pero simplemente los ignoró.

De acuerdo con los datos recabados, los pequeños comerciantes buscaron al nuevo encargado del mercado municipal para plantearle que por la zona de pescaderías y aves, el pozo se encuentra al tope, sobre todo después del mediodía cuando realizan las labores de limpieza.

Los comerciantes señalan que buscan la forma de coordinarse con el representante de la autoridad del Ayuntamiento de Othón P. Blanco, pues en los últimos meses, la limpieza del drenaje ha corrido a cargo de ellos, es decir, juntan la “vaquita” y pagan los servicios de una empresa para que se encargue de los trabajos.

Sin embargo, el encargado del mercado los ignoró, por lo que dejarán de colaborar con la renta de la pipa para que se encargue el ayuntamiento de hacerlo, cosa que mencionan nunca ha sucedido, pues la pasada administración municipal 2016-2018, no atendió el problema.

Al no tener conexión directa al drenaje público, siendo 5 fosas principales de captación de las aguas residuales, los locatarios se han ocupado de llevar un ciclo de limpieza, para lo cual se coordinan apoyándose de la Coordinación de Mercados y Rastros, así como de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA), quien ofrece gratuitamente el camión vactor para el desazolve.

Los entrevistados dijeron que se lleva un monitoreo trimestral para llevar a cabo la limpieza y mantenimiento, por lo que el 11 de octubre se realizó la limpieza y desazolve de las fosas evitando que se rebocen, pues son aguas insalubres.

Señalaron que como no existe un recurso para desazolve, drenaje y colecta de basura para el mercado, por lo que ellos hacen lo que se puede con los recursos y cooperación voluntaria entre algunos locatarios.

Por lo que esperan que se resuelvan estos problemas por parte de la naciente administración municipal, pese a que cuenta con un déficit de presupuesto.

“De esta forma algunos locatarios se suman para apoyar en varias actividades de limpieza como el drenaje en el área de carnicería, los tablajeros se unen en la cooperación para completar el diésel cuando se va a limpiar su sistema de drenaje o cuando se requiere soldar o reparar algo de sus locales, pues es un problema que atañe a todos, para darle una imagen más atractiva”, comentaron.

Otros se suman con aportaciones para los insumos para limpieza de las áreas, que sin duda no se pueden dejar de atender, pues están en el interior del mercado donde convergen muchas personas al encontrarse locales de frutas y pollerías, de ahí que los locatarios hacen su propia cooperación ante la falta de recursos del municipio.

Cabe destacar que por la saturación del drenaje, las aguas negras se estancan en el cruce de la avenida CNC esquina con la calle Eduardo E. Rivera, por lo que afecta a los comerciantes y clientes. Aunque éstos con el apoyo de escobas fluyen las aguas pluviales y negras sobre la avenida CNC, la cual pasa a un costado de la pollería “El Cubano” y luego hasta el espacio que ocupan los comerciantes de frutas y verduras de los excampamentos de guatemaltecos.

Además, el acumulamiento de aguas pluviales y negras se da frente a los puestos de pescados y mariscos, así como de las loncherías en donde a diario se venden tacos de mariscos y panuchos.

Los comerciantes señalan que para evitar ese tipo de problemas buscan acercamiento con las autoridades municipales, pero tal parece que siguen la misma línea de la administración anterior, “ni los veo, ni los escucho”.

Finalmente, señalaron que este es un problema de antaño en el mercado Lázaro Cárdenas del Río, mejor conocido como “Mercado Nuevo”, aunque en esta ocasión los propietarios de los puestos de venta de pescados y mariscos, así como de las pollerías tienen ganas de trabajar de manera coordinada con el Ayuntamiento de Othón P. Blanco para evitar focos de infección y mala imagen.

Siguiente noticia

Hoteles inician cierre de libros de reservaciones