Síguenos

Quintana Roo

Ponen orden en la avenida Rueda Medina

Por Yolanda Gutiérrez

 

ISLA MUJERES, 15 de noviembre.- Sin quitar el dedo del renglón, elementos de Tránsito municipal intentan poner orden en la avenida Rueda Medina para evitar que los conductores se estacionen en lugares prohibidos, y las medidas llegan, incluso, al retiro de placas, pese a que la misma autoridad en la materia había dado de plazo hasta el día 5 de diciembre para proceder con las sanciones correspondientes a los infractores.

Desde hace varios días agentes de Tránsito se abocan, a la altura de la Terminal Marítima de API, a disuadir a los propietarios de motos y carros que estacionan el cualquier parte, incluso en las isletas que en teoría son para uso exclusivo de los taxis.

Los oficiales, en el cumplimiento de su labor, han retirado las placas a varias unidades, pasando por alto las declaraciones de Jaime Ongay Ortiz, director de Seguridad Pública y Tránsito, quien había manifestado que antes de proceder se está pidiendo la colaboración de todos y cada uno de los conductores.

“Hay lugares donde estacionarse correctamente sin necesidad de utilizar, por ejemplo, las bahías, que estamos limpiando ahora para que los taxis, al hacer descenso o ascenso de pasaje, utilicen estos acotamientos y no hagan un caos”.

Reconoció que en ocasiones se forman largas filas porque los taxis no tienen lugar para orillarse sin estorbar el libre tránsito.

“Vamos a empezar también con los restauranteros, a invitarles a que no aparten lugares, los lugares no se pueden apartar y si necesitan hacer algo, tienen que tramitarlo ante Desarrollo Urbano para que les den el lugar especializado para ello y hacer su respectivo pago, obviamente, lleva un costo si quieres tener tu propio estacionamiento, eso está regulado por la Ley”.

Invitó a los propietarios de negocios y conductores en general a que pongan su granito de arena para mejorar la imagen urbana y consideró que es agradable llegar a una ciudad donde todo está organizado, en la que hay lugares establecidos para estacionarse.

Respecto a los carritos de golf que las arrendadoras tienen por costumbre sacar a la calle ocupando las bahías, Ongay Ortiz recordó que existe un acuerdo tomado en administraciones anteriores en el que los propietarios de negocios del ramo se comprometen a poner dos o como máximo tres carritos.

“Hacen el acuerdo con Desarrollo Urbano y nosotros lo que vamos a hacer es dar seguimiento a estos acuerdos, invitar a los dueños de las arrendadoras a hacer conciencia que nos ayuden, a final de cuentas todos salimos ganando, cuanto más rápido sea el flujo vehicular mejor atención podremos tener hacia nuestros visitantes”.

A pregunta expresa, Jaime Ongay comentó que en primera instancia se acordó poner de plazo hasta el día 5 de diciembre para proceder a las sanciones correspondientes,“pero somos tolerantes y pacientes, vamos a esperar que en plena colaboración y uso del raciocinio, podamos tener una respuesta favorable, que esperamos sea así; no obstante, en caso del turismo no podemos infraccionar a un visitante que desconoce; aunque el desconocimiento de la ley no le exima de su responsabilidad, hay que tener criterio”.

Siguiente noticia

Breves de Isla Mujeres