Síguenos

Última hora

Violencia en Ciudad del Carmen: Mujer es golpeada por su pareja al revelarle que será padre

Quintana Roo

Turismo ecológico, detonante para el desarrollo

Por Justino Xiu Chan

CHANCAH VERACRUZ, FELIPE CARRILLO PUERTO, 16 de noviembre.- El turismo ecológico es un detonante para el desarrollo de la zona sur del municipio de Felipe Carrillo Puerto, y ante esto, a través de un encuentro comunitario, llevado a cabo en el Centro Ceremonial de Chancah Veracruz, se realizó la presentación del Proyecto del Sistema Lagunar Sagrado de Felipe Carrillo Puerto, y el Proyecto de Traducción de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo.

En el encuentro comunitario, en el estuvieron presentes los dignatarios mayas de los diferentes centros ceremoniales, estuvo también el diputado federal Luis Javier Alegre Salazar, así como diferentes sectores, y representantes ejidales donde se ubican las lagunas y cenotes.

Uno de los temas que se tocó en este encuentro comunitario fue la presentación del Sistema Lagunar Ecoturístico que engloba alrededor de 4 ejidos del municipio de Felipe Carrillo Puerto, por lo que el diputado Luis Javier Alegre Salazar, en su calidad de presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados Federal, refirió que la iniciativa es una alternativa para el desarrollo económico y social de la región maya de Quintana Roo.

En este sentido, explicó que Felipe Carrillo Puerto es una zona con una amplia riqueza histórica y cultural en el estado, por lo cual, con el impulso del proyecto del Tren Maya se tiene que buscar estrategias para hacer que el turismo pernocte en esta región a través de la oferta de estos atractivos ecoturísticos.

Por su parte, el encargado de presentar el proyecto del Sistema Lagunar, detalló que se trata de un conjunto de 7 lagunas ubicadas en un corredor ecoturístico a escasos kilómetros de la cabecera municipal de Felipe Carrillo Puerto, en la cual se ubica el balneario ejidal Sijil Noj Ha, mismo que ofrece diversos atractivos de contacto con la naturaleza.

Sin embargo, apuntó que a través del diputado federal se busca conjuntar esfuerzos la aterrizar recursos que permitan mejor infraestructura para habilitar el acceso a estos mantos acuíferos, proyectándose la construcción de un paradero turístico, mejoramiento del camino de acceso, mayor difusión, entre otros aspectos técnicos previstos a corto, mediano y largo plazo.

Posteriormente, mencionó que en días pasados tras haber recibido un reconocimiento de los dignatarios durante el Segundo Congreso Maya, se comprometió a impulsar la traducción de la Constitución Política del Estado de Quintana Roo a lengua maya, mismo que este día se llevó a cabo la presentación del proyecto a cargo de reconocidos intérpretes de la lengua materna.

Siguiente noticia

Basura, problema que aqueja al municipio