
Un asombro video fue compartido a través de redes sociales por la página Conozca Yucatán, iniciativa dedicada a promover el conocimiento y la importancia de la biodiversidad yucateca. En la grabación, captada por una cámara trampa, instalada en algún punto de la selva yucateca, se observa a dos ejemplares de codorniz yucateca (Colinus nigrogularis).
De un momento a otro, la silueta de una serpiente de cascabel yucateca (Crotalus tzabcan) emerge de entre la vegetación, de forma sigilosa, con la intención de capturar a las desprevenidas aves, que se ubican sobre un pequeño sendero. Sin embargo, las codornices advirtieron la presencia del depredador y huyeron del lugar.
El hecho, rara vez registrado en la naturaleza, recordó el papel que juega la tecnología para lograr documentar las interacciones entre especies silvestres. "Qué momento tan interesante cuando una pareja de codornices descubren a una cascabel muy cerca y esta, al ser divisada, opta por retirarse, ya que no funcionará el factor sorpresa" se lee en la publicación.
¿Cuáles son las principales presas de la cascabel yucateca?
Esta especie suele alimentarse de mamíferos pequeños como roedores, aves y lagartijas. Según se ha reportado, las crías, incluyen entre su dieta a insectos y e incluso anfibios. Su técnica de caza implica la depredación por emboscada, en donde inyecta veneno para inmovilizar a su presa antes de tragarla por completo.