Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 17 de noviembre.- En el poblado de Naranjal existe una superficie de poco más de 80 hectáreas de tierras mecanizadas desde hace más de 5 años, pero hasta la fecha no cuentan con sistema de riego.
En esa superficie se ha estado trabajando sólo maíz durante la temporada de lluvia, pero todo parece indicar que el próximo año podría tener sistema de riego.
El productor de Naranjal, Samuel Varguez Cab dijo que en el núcleo agrario de Naranjal existen 85 hectáreas de tierras mecanizadas, pero de ellas solamente a 65 se les va dotar de sistema de riego.
La obra de dotación de sistema de riego en esas tierras, refirió, la realizará el gobierno del estado a través de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Rural y Pesca.
Varguez Cab refirió que en la superficie mecanizada tienen pozo y una bomba, lo que les falta, en realidad, es la instalación de la red hidráulica de riego en la superficie mecanizada.
En el municipio muchas tierras mecanizadas se trabajan actualmente en temporadas de lluvia, porque no cuentan con sistema de riego o bombas para extraer el agua.
En ejidos como Benito Juárez, La Pimienta, Gavilanes, Cafetalito y San Felipe Segundo se tuvo mecanizados con sistema de riego, pero desde que se averiaron o se les quemaron sus reactivas bombas dejaron de trabajarlas todo el año.
En la actualidad, los productores de esos núcleos agrarios siembran maíz en los mecanizados, pero solamente durante la temporada de lluvias. Es decir, esas tierras se están trabajando como milpas tradicionales.
En marzo pasado, un productor del Ejido Gavilanes, de nombre Guadalupe Cupul, demandaba que se rehabilitara el sistema de riego de la zona de mecanizados del ejido para que puedan trabajar en ellas limón, aguacate y otros productos que ya tienen demanda en el mercado local.