Síguenos

Última hora

Fallas en la luz es la mayor causa de pérdida de clases y bajo rendimiento escolar

Quintana Roo

Ambiente festivo en el cementerio

Por Víctor Rodríguez

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 2 de noviembre.- En un ambiente de fiesta y colorido durante todo el día cientos de familias acudieron al panteón municipal para pasarlo con sus fieles difuntos, en una concurrencia que superó por mucho a los años anteriores, destacando las actividades culturales y la pinta de las bardas con arte alusivo a estas fechas.

Desde el primero de noviembre, el panteón se mantuvo abierto las 24 horas a toda la población y continuó ayer viernes, permitiendo a los familiares de los Fieles Difuntos que descansan en este camposanto, que pudieran pasar el mayor tiempo posible a su llegada a la vida terrenal.

En tanto, la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito, la Policía Estatal Preventiva, Protección Civil y la Profeco mantuvieron operativo permanente de vigilancia, permitiendo garantizar la seguridad de los asistentes.

Por la tarde, al igual que el pasado jueves, se desarrolló el programa del Festival Xibalbá-Solidaridad 2018, promovido por Laura Beristain Navarrete, presidente municipal, con el objetivo de dignificar los espacios públicos, fomentar una educación de convivencia sana y promover los atractivos turísticos y culturales de transcendencia en este municipio.

En ese mismo sentido, la gente empezó a llegar desde primeras horas este 2 de noviembre, considerado como el día de los muertos adultos, aunque al ser día inhábil permite que más gente acuda a visitar las tumbas de sus parientes que se adelantaron al descanso eterno.

De modo que en un ambiente de fiesta, se prolongó a lo largo del día con música de mariachis, marimba y de tríos, degustación de los alimentos de la familia sobre las criptas, reparaciones, remodelaciones o mantenimiento de las mismas, fue lo que se podía observar en lo largo y ancho del panteón municipal.

Un rostro de más vida es la que le daban las bardas y paredes de la sección de nichos de niños en forma de torre con dibujos de grafiti donado por artistas locales, y pese a entrada la noche, la afluencia se mantenía por las actividades culturales que se presentaban en el lugar, prolongándose después de las 10 de la noche.

Siguiente noticia

La Quinta, muy 'americanizada”