Síguenos

Última hora

Fallas en la luz es la mayor causa de pérdida de clases y bajo rendimiento escolar

Quintana Roo

La Quinta, muy 'americanizada”

Por Everth García

PLAYA DEL CARMEN SOLIDARIDAD, 2 de noviembre.- Faltó iniciativa por parte de los comercios y restaurantes que se encuentran a lo largo de la Quinta Avenida, para que en estos días tan importantes para los mexicanos se viviera al cien por ciento las tradiciones y costumbres de los Días de Muertos, muy pocos fueron los establecimientos que colocaron algunos adornos alusivos a estos festejos y una que otra ofrenda se encuentra en el camino.

Turistas nacionales expresaron que la Quinta avenida está muy americanizada y por lo mismo han visto que algunos lugares tienen adornos de Halloween en lugar de resaltar lo que son las costumbres mexicanas, por lo mismo el Día de Muertos pasa prácticamente desapercibido en un lugar turístico tan importante en el país y que hubiera llamado mucho la atención del turismo extranjero al cual le gusta conocer y vivir de cerca las tradiciones y costumbres mexicanas.

Mientras en otros estados de la República Mexicana preservan nuestras tradiciones y buscan atraer las miradas del turismo extranjero colocando enormes y bellos altares en los puntos en donde más se concentra la afluencia de visitantes, aquí en el destino en el corazón turístico de la ciudad se le ha restado importancia a estas fechas.

Papel china picado, incienso, calaveritas de dulce, velas, flores de cempasúchil, terciopelo, nubes, frutas y las fotografías de muchos personajes que ya partieron hubieran llamado la atención de los turistas que caminan de norte a sur por toda la Quinta avenida, fueron pocos los lugares que pusieron un altar.

En Paseos del Carmen, hay una ofrenda la cual muestra a la gente las tradiciones y costumbres que se tienen por los fieles difuntos, los visitantes que por ahí caminan se asombran al ver los colores, las texturas y el ingenio que tiene el mexicano para venerar a quienes ya partieron de esta vida terrenal a la vida eterna.

“Es necesario que se rescaten las tradiciones que aquí se tienen, este es un lugar turístico mexicano el cual está más americanizado que otra cosa, vemos en algunos negocios que adornaron por el Halloween y eso no es nada mexicano, no se dan cuenta que al extranjero le llama la atención todo lo que tenga que ver con nuestro México, en cuanto a cultura y costumbres” comentó Pamela, turista nacional.

Siguiente noticia

Reclamo a diputados federales