Síguenos

Última hora

Noroña compra casa de 12 millones en Tepoztlán y desata polémica por sus gastos

Quintana Roo

Marcharán con tractores en Chetumal

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKIN, LAZARO CARDENAS, 29 de noviembre.- Abelardo Pool Che, en representación de los papayeros de Kantunilkín y de ocho cooperativas de la zona norte de Lázaro Cárdenas, exigió a Pedro Pérez, el secretario de la Sedarpe, cumplir con el compromiso que hizo a nombre del Gobierno del Estado de apoyarlos económicamente con la recuperación de 33 hectáreas de productos que se perdieron durante las inundaciones de junio pasado, ya que a la fecha no hay respuesta alguna.

El productor señal        ó que la semana pasada les pidieron viajar a Chetumal porque ya estaba listo el apoyo para los productores de papaya maradol de Kantunilkín y San Ángel, pero luego del viaje, al llegar les dijeron que “siempre no” tenían el recurso para entregarles.

Visiblemente enojado, mostró un documento que será enviado a Carlos Joaquin, gobernador del estado, en el que se le pide su intervención a fin de poder obtener una respuesta, ya que desde hace cinco meses están esperando el apoyo por la pérdida total de 33 hectáreas de producto de ocho cooperativas de la zona norte de Lázaro Cárdenas.

Pool Che sostuvo que luego de la supervisión por parte de la Sagarpa y la Sedarpe, las autoridades estatales y federales se comprometieron a la indemnización de las áreas de cultivo dañadas, pero en su reciente visita de Pedro Perez, los citaron a Chetumal porque se les entregaría 90 mil pesos por hectárea dañada.

Sostuvo que en cada hectárea la inversión que las cooperativas realizaron fue de más de 250 mil pesos, sin embargo consideró que esos 90 mil pesos comprometidos podrían alivianar al sector y comenzarían a trabajar nuevamente en sus áreas de producción, pero simplemente a cinco meses de las inundaciones no han recibido nada de lo ofrecido.

Agregó que las áreas de producción de papaya maradol en Kantunilkín y San Ángel, que se ha caracterizada por ser una fuente de empleo para decenas de familias de estas localidades, que también se ven afectadas en sus ingresos.

De no recibir una respuesta lo antes posible, comentó que los productores de estas ocho cooperativas ya están preparando una marcha de manifestación en la ciudad de Chetumal con tractores, para poder hacerse escuchar por las autoridades estatales y les cumplan el compromiso de indemnización.

 

 

Siguiente noticia

Regidores no instalan la comisión del cabildo