Síguenos

Última hora

¿Papa León XIV viene a México? Gobierno y el Vaticano tienen acercamientos

Quintana Roo

Arranca el operativo 'Salvavidas Invierno 2018”

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 15 de diciembre.- La Quinta Región Naval puso en marcha el operativo “Salvavidas Invierno 2018” para garantizar la estancia de millones de visitantes en los destinos de playa de la zona norte de Quintana Roo, informó la comandancia de este instituto.

La Secretaría de Marina-Armada de México, a través de la Quinta Región Naval, activó la Operación Salvavidas a partir de este sábado 15 hasta el 06 de enero de 2019, con la finalidad de cuidar la seguridad de turistas nacionales y extranjeros en las playas de Cancún, Puerto Morelos, Puerto Juárez, Isla Mujeres y Holbox.

Cada jurisdicción territorial de la Semar, indicó, tiene la responsabilidad de brindar seguridad a los visitantes que volcarán en las playas del país y centros turísticos donde se ejerce esa responsabilidad de la institución.

Dicha operación se realiza en las playas de mayor afluencia turística de esta ciudad y puerto, en coordinación con autoridades de los tres niveles de gobierno y de Protección Civil, además se cuenta con el apoyo de la Estación Naval de Búsqueda, Rescate y Vigilancia Marítima de Isla Mujeres, subrayó.

En el marco de esta operación se instalarán puestos de socorro y rescate en Playa Norte y Playa Centro, en Isla Mujeres; Playa Delfines en Cancún; Playa del Niño en Puerto Juárez, Playa Pública de Puerto Morelos, Playa del parque nacional de Isla Contoy y Playa de Isla Holbox. En estos puntos se instalarán elementos de sanidad naval y salvavidas, brindarán los primeros auxilios en caso de ser necesario.

En la “Operación Salvavidas Invierno 2018” participan personal de almirantes, capitanes, oficiales, clases y marinería; así como aproximadamente 20 unidades de superficie y terrestres de la institución, efectuando funciones de salvavidas, apoyo médico y vigilancia marítima y terrestre.

 

Cuidar a los niños

 

En este contexto, la Secretaría de Marina invita a la población en general a que durante su estancia en las playas tengan presentes las siguientes recomendaciones para reducir y prevenir incidencias:

No introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas, o una combinación de ambas; procurar nadar cerca de donde se encuentre un elemento salvavidas; no descuidar a los niños en playa; utilizar bloqueador solar si va a permanecer expuesto al sol por tiempo prolongado; tomar agua constantemente para hidratarse; no nadar en áreas donde haya tráfico marítimo (lanchas o motos acuáticas).

Respetar las indicaciones de los salvavidas; exigir chaleco salvavidas; revisar que sea el adecuado para cada actividad y que se ajuste a su medida (los chalecos para lancha, banana y paracaídas tienen diferentes características); en caso de viajar en embarcaciones menores (lanchas), observar que no sea sobrecargada; no obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias; y no tirar basura en las playas.

También recomendó sobre el comportamiento del mar:

“Es de suma importancia observar y respetar las indicaciones emitidas por la Capitanía de Puerto respecto al comportamiento del mar en sus niveles de marea señalados con banderas de color verde, la cual indica que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas; amarillo: precaución por corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore; y rojo: que los bañistas no deben ingresar al mar”.

Para atención de emergencias o cualquier solicitud de apoyo, la Quinta Región Naval pone a su disposición las 24 horas el teléfono 01 (998) 8 77 01 94 y correo electrónico rn5@semar.gob.mx . En ámbito nacional, la Semar pone a su disposición los siguientes números de contacto en caso de cualquier emergencia en la mar: Centro de Comando y Control Semar: 01 (55) 56-77-71-19 o 01 (55) 56-24-60-04. 01 800 6274621 / 01 800 (Marina1). Conmutador de la Secretaría de Marina: 01 (55) 56-24-65-00, a las extensiones 1000, 6004, 7226, 7852 ó 8383. Cuentas de correo electrónico: cc2_emga@semar.gob.mx sarmarina@semar.gob.mx .

Finalmente, la Armada, como Autoridad Marítima Nacional y en funciones de Guardia Costera, efectúa tareas de búsqueda y rescate en el mar en beneficio de la población civil, con equipo de última tecnología y personal altamente capacitado.

Siguiente noticia

Fiestas decembrinas incrementan porcentaje de basura