Por Ricardo Jesús Rivas
CHETUMAL, 24 de diciembre.- “Triste Navidad para las familias del SAT”, enunciaban algunas cartulinas que portaban extrabajadores de la dependencia federal que fueron despedidos desde el pasado 21 de diciembre y quienes se manifestaron esta mañana frente a las oficinas, para luego realizar una marcha por la avenida Héroes, hasta las otras oficinas ubicadas en la colonia Centro.
Aproximadamente 30 extrabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se manifestaron esta mañana frente a las instalaciones de la dependencia ubicada en el cruce del Boulevard Bahía con la avenida Independencia.
Luis Adolfo Álvarez Gómez, exsubadministrador local del SAT en Chetumal, indicó que contando a sus compañeros de Playa del Carmen, son aproximadamente 50 los trabajadores que fueron cesados o renunciados.
Todo el personal que se encuentra aquí manifestándose el pasado 20 de diciembre fuimos cesados u obligados a firmar una renuncia con el pretexto o la justificación de la reducción en el presupuesto para el próximo año.
Muchos de los que nos encontramos aquí, es jefe de familia que se quedaron sin un sustento, nosotros no somos altos funcionarios, sí somos burócratas, pero estamos sujetos a un proceso de certificación y calificación, además no tenemos sueldos exorbitantes, la mayoría ganan 15 mil pesos al mes en promedio.
El recorte fue en las áreas Jurídica, Auditoría Fiscal y de Recaudación, a todos parejo, por lo que el 90 por ciento de los trabajadores fueron cesados y violentados sus derechos.
Quedaron algunos en Recursos Humanos, que son los encargados de hacer el procedimiento de las bajas y los ceses, así como la parte encargada de la tecnología. Debido a lo anterior, exigieron que los liquiden conforme a la ley y de acuerdo con lo que les corresponde, aunque lo que quieren es seguir trabajando.
Finalizó diciendo que aún hay guardias del personal que continua trabajando en Chetumal, ya que no se puede privar a la ciudadanía de los servicios, por lo que están atendiendo, pero el 90 por ciento de la plantilla fue cesada de forma injustificada.
Al finalizar la manifestación pacífica, donde gritaban consignas y portaban pancartas con demandas y peticiones, los extrabajadores del SAT realizaron una marcha que dio inicio sobre la avenida Independencia, para después tomar la Carmen Ochoa de Merino y da ahí la avenida Héroes hasta llegar a la Ignacio Zaragoza, donde cambiaron de dirección con rumbo a las otras oficinas de la dependencia, ubicadas en el cruce de la avenida 5 de Mayo con Ignacio Zaragoza.
En el lugar gritaron consignas y exigieron sus derechos, donde también leyeron un pliego petitorio que, entre otras cosas, pedía la reincorporación del personal injustamente despedido y cesado en sus funciones laborales o una indemnización con apego a la ley; retribución de salarios caídos desde la fecha de baja y que se respete la antigüedad por los años de servicio; no persecución política, psicológica o emocional, por ningún medio a los trabajadores del SAT despedidos o cesados; y cumplimiento a los protocolos de selección y mantenimiento de personal acorde a lo establecido en las leyes, reglas y normativas que les rigen; entre otras cosas.
[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="142643,142645,142646,142641"]