Síguenos

Quintana Roo

Nuevo impuesto a turistas

Por Luis Enrique Cauich

 

ISLA DE HOLBOX, LAZARO CARDENAS, 29 de diciembre.- El impuesto por saneamiento emergente para Holbox y Chiquilá, que se cobrará al turismo nacional y extranjero a su ingreso a este destino turístico será de 20 pesos, se aplicará a partir del 1 de enero del 2019, en el muelle del puerto de Chiquilá, acordaron autoridades municipales y prestadores de servicios, durante la reunión realizada la tarde noche del viernes en la isla de Holbox.

La reunión se dio entre el presidente municipal, Nivardo Mena, la Dirección de Turismo y Ecología, el Consejo de Desarrollo Holbox y prestadores de servicios, entre otros, para determinar el cobro del impuesto y el monto correspondiente que al término de la reunión, de acuerdo a las fuentes, se fijó en 20 pesos por turista.

Con el impuesto de saneamiento ambiental propuesto por el Congreso del Estado, que debían cobrar los hoteles por cada noche que permaneciera el turista, surgió una polémica y los hoteleros se ampararon para no hacer el cobro.

Ayer en la reunión de las autoridades con los prestadores de servicios se acordó cobrar los 20 pesos, pero ahora por ingreso a la isla de Holbox y no por noche que el turista nacional o extranjero hiciera en ese destino, cobrándose en el muelle del puerto de Chiquilá.

Además, con la propuesta del Congreso del Estado únicamente se cobraría a los turistas que se hospedan, ahora en cambio se cobrará también a los turistas que llegan a pasar el día, lo cual también deja una importante derrama económica.

El ayuntamiento deberá colocar una caseta de cobro en la entrada al muelle, señalaron los prestadores de servicios, a fin de que se haga el cobro, y ayer incluso algunos sectores comenzaron a realizar propuestas de las necesidades prontas a atender en este destino turístico lazarocardense.

Cabe mencionar que Holbox colapsó en julio del 2017 y ante la pésima atención de instancias como CAPA y CFE, entre otras dependencias, prestadores de servicios y empresarios amenazaron con cerrar el acceso a los turistas, por lo que se dio una inmediata atención.

Desde ese entonces las necesidades de la isla de Holbox han sido evidentes. Lo recaudado a través del impuesto de saneamiento ambiental para Chiquilá y Holbox permitirá atender esas necesidades primordiales, pero los prestadores de servicios pidieron que la aplicación de los recursos sea transparente.

Siguiente noticia

Renta de carritos de golf, al 100%