Síguenos

Quintana Roo

Turistas numerosos gastando

Por Francisco Javier Díaz Medina

COZUMEL, 29 de diciembre.- Diversos segmentos turísticos se mantuvieron este sábado con actividades de trabajo de entre un 50 y 70 por ciento tras el arribo de los cruceros.

Con la visita de los tres transatlánticos Carnival Triumph, Carnival Paradise y Carnival Sensation, los cuales en su totalidad trajeron unos 9 mil 802 turistas extranjeros, las tiendas de artesanías, joyería, perfumerías y de venta de vinos y licores, fueron visitadas por los turistas que recorrieron el sur y centro de la ciudad.

Viéndose la actividad de trabajo para los prestadores del servicio de transporte público, quienes llevaron a los pasajeros a los diversos lugares que escogieron, entre ellos al muelle donde los comisionistas de actividades acuáticas, lograron vender tours, y que respecto a esto, Rogelio Chan Nájera líder de comisionistas del servicio acuático, dijo que la visita de los cruceros se mantiene con buenas ventas de los servicios que ellos prestan.

“Nuestros ingresos comienzan a verse poco a poco, con el trabajo que nos proporcionan los turistas que nos visitan a través de los arribos de cruceros, nos ha permitido mantenernos en el 50 por ciento, porque a pesar de los tres cruceros se encuentran en los muelles internacionales de la zona sur, llegan hasta el centro y eso nos permite tener trabajo”, expresó.

Por último, dijo, aunque el aproximado 70 por ciento son abordados por el duopolio marítimo al llevárselos a otros clubs de playas, pero esperamos que en el trabajo perdure hasta las próximas semanas, y que la demanda acuática nos permita llevar a los turistas a donde realizan snorkel, buceo y paseos en lanchas”.

Por su parte, Norma Angélica Canché, empleada y encargada del área de mesas en el restaurante “Mary y Juana” ubicado en el malecón Rafael E. Melgar, mencionó que la visita de los turistas que llegan en los cruceros en estos momentos los mantiene muy activos, y este sábado se vio a un 70 por ciento.

“Puedo decir que no sólo para nosotros llegó la actividad de trabajo, sino para otros como los comisionistas de diversas tiendas, para taxistas, los lancheros y otros que vivimos del turismo que llega a la isla, a nosotros nos beneficia luego que los estadounidenses degustan el guacamole, cebiche de pescado, fajitas y a veces las mariscadas”, expresó.

Mientras que el canadiense es menos de ese tipo de platillos, y los cruceristas europeos sólo consumen cervezas y cigarros, y ya ni se diga de los mexicanos con residencia en Estados Unidos; cuando ellos llegan en los cruceros aprovechan para degustar los chilaquiles y todos los platillos mexicanos, finalizó.

Siguiente noticia

Año nuevo con clima estable