Por Gabriel Aguilar
COZUMEL, 4 de diciembre.- Casi a diario habrá reuniones de seguridad para intercambio de información y los criterios de acción que tomarán las diversas autoridades de los tres niveles en Cozumel; ya se dio la participación de la Policía Militar.
La isla de Cozumel es uno de los centros poblacionales del país que puede presumir contar con Fuerza Aérea Mexicana, Guarnición Militar, Sector Naval, Policía Federal, Fiscalía General del Estado, Procuraduría General de la República (PGR), Policía Estatal y Policía Municipal, pero los índices delincuenciales sobre todo en el ámbito del fuero común siguen sin freno.
Ahora se sumaron desde el pasado fin de semana a esta amplia estructura de seguridad la Policía Militar con elementos de la Semar y el Ejército.
Ya se sostuvieron las primeras reuniones de seguridad con la administración municipal incluyendo a todos y con la participación de los altos encargados, confirmó el presidente de Cozumel Pedro Joaquín Delbouis.
No pudo precisar qué tipo de trabajo estarán haciendo en la isla los policías militares, como podría ser detenciones, puestas a disposición, preservación de escenas criminales, levantamiento de indicios, cadenas de custodia u otros más, aunque mencionó: “hasta ahorita seguimos trabajando de manera operativa con la llamada BOM (Base de Operaciones Mixtas), pero se están estableciendo. Te puedo decir que de la Policía Militar establecida en Isla Mujeres, ya tenemos algunos elementos, quien lleva ahí la jefatura de esta policía actualmente es el Sector Naval aquí, ya hicieron dos patrullajes”.
Luego añadió “veo una gran disposición, veo órdenes directas desde el presidente de la República (Andrés Manuel López Obrador), que todas las instancias en materia de seguridad llámese de fuerzas federales, ministerios públicos, procuraduría e inclusive autoridades locales estemos unidos, colaborando, informando, yo creo que es lo que estábamos esperando de la autoridad federal”.
A pesar que dijo “ya tenemos más efectivos de la Policía Federal, ya tenemos más efectivos del Sector Naval y de la misma Policía Militar”, sabe de la importancia de no sólo detener a responsables sino ponerlos en prisión, a lo cual admite “si tenemos mañana 500 ó mil efectivos más, sino hay alguien tras las rejas y no se hace adecuadamente el trabajo legal y jurídico, los delincuentes van a seguir saliendo y no vamos a poder darle resultados a la gente”.
Culminó diciendo que no se tiene un mapa geodelictivo de la isla, y que al ser uno de los requisitos que les pidieron ya se trabaja al respecto, considerando que unas semanas estará listo.