Síguenos

Última hora

Atacan a machetazos a un hombre en “Las Torres” de Playa del Carmen

Quintana Roo

Buscan frenar abusos de la CFE

 

COZUMEL, 26 de septiembre.- En riesgo se encuentran miles de comercios de Cozumel, ante las elevadas tarifas que está aplicando la Comisión Federal de Electricidad (CFE), específicamente en el servicio a establecimientos comerciales, toda vez que ésta se ha elevado hasta en más del 100 por ciento, por lo que dirigentes de las diferentes cámaras, buscan frenar este tipo de aumentos ante la Comisión Reguladora de Energía.

Así lo aseguró María José López Castillo, dirigente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) local, quien dijo que los afiliados a la cámara han comenzado a acudir a ella como su representante, a fin de que ésta realice alguna acción a favor de los agremiados ante las alzas que están afectando a sus negocios y temen, pueda afectar a los clientes de éstos en caso de tener que modificar los precios de sus productos para poder solventar sus gastos, dijo.

La presidenta de la Canirac indicó que este tipo de incrementos ponen en riesgo a hoteles, restaurantes, así como a comercios en general, acción que vienen observando desde que concluyó el proceso electoral, toda vez que los costos de la luz se han elevado desde un 30 hasta un 80 por ciento. Como ejemplo mencionó que uno de los socios pagaba habitualmente 4 mil pesos de energía eléctrica y ahora le ha llegado el recibo de hasta 16 mil pesos, notándose que el alza de hasta el 200 por ciento, como en el caso del socio que refirió.

Aunque la noche de ayer miércoles definirían acciones precisas de manera conjunta con otras cámaras empresariales –lo que se dará a conocer este jueves o viernes-, la Canirac ya ha recibido la recomendación del presidente nacional, a fin de que sugiera a los socios que no realicen ningún aumento o modificación en sus menús durante el resto del año, tiempo en el que paralelamente se estarán analizando y realizando acciones que esperan resultan favorables porque serán ante la Comisión Reguladora de Energía, afirmó.

La agilización de las cámaras para reunirse, es porque han tenido noticias de que además del alza que se está registrando, también se contempla un nuevo aumento del 13 al 15 por ciento, en las tarifas comerciales, lo que pudiera sepultar a millones de microempresarios que son generadores de empleos para millones de familias en el país y entre éstos, los habitantes de Cozumel, dijo.

Finalmente, López Castillo insistió en hacer el llamado a los afiliados a la Canirac para evitar que comiencen a darse alzas en sus precios de los menús que manejan, porque aseguró que de ser necesario, podrían considerar ampararse en caso de no tener una respuesta justificable y digerible para los empresarios y microempresarios que difícilmente podrían absorber éstos nuevos costos de energía eléctrica, concluyó.

Siguiente noticia

PGR realiza verificaciones