Síguenos

Última hora

Tragedia en vacaciones de verano: Encuentran el cuerpo de un hombre flotando en playa de Cancún

Quintana Roo

Quintana Roo, seis años de abandono

El gobierno de Enrique Peña Nieto significó un retroceso para Quintana Roo, debido a que nunca hubo un apoyo unilateral al principal estado turístico de la república mexicana.

Lo anterior lo señaló el coordinador municipal del Movimiento por la Esperanza, Raúl Arjona Burgos, quien destacó que el problema principal es el abandono hacia la entidad por parte de la federación.

A consecuencia de ese abandono, dijo, se tienen problemas que llevan años siendo un lastre para el estado, ya que la solución tuvo que llegar de manera integral y no con paliativos, como estableció el gobierno federal.

Entre esos problemas destacó la situación de seguridad que vive la entidad y los principales destinos vacacionales como Cancún y la Riviera Maya, donde se ha rebasado la cifra de asesinados de un año a otro.

Asimismo, Raúl Arjona Burgos explicó que otro problema que se ha convertido en una alarma de tiempo son las cárceles, donde el gobierno federal rechazó tres proyectos de solución por parte del estado.

Aunado a esto, también detalló que se debe voltear al tema empresarial, donde el conflicto de Malecón Tajamar es un ejemplo de cómo el gobierno federal se lavó las manos a pesar de antecedentes de grupos pseudo ecologistas encabezados por políticos radicales que han frenado el desarrollo sustentable de Cancún y Quintana Roo.

“Sin lugar a duda hubo un abandono total del gobierno de Enrique Peña Nieto para Quintana Roo. En vez de establecer soluciones integrales de fondo sólo se dieron paliativos y por ello ahora se padece de manera significativa. Es una realidad que el estado sufrió un retroceso considerable durante este sexenio que por fortuna, ya va a terminar”, destacó el líder político.

De acuerdo con Raúl Arjona Burgos, otro factor que demuestra el abandono de la federación hacia la entidad, es el problema del sargazo que, al final de cuentas, se convirtió en una contingencia ambiental.

Esta contingencia reflejó el desinterés que el gobierno federal tenía hacia Quintana Roo, pues únicamente liberó una mínima parte de recursos para hacer un frente que afectó el movimiento y flujo turístico del Caribe mexicano.

“El sargazo fue otro ejemplo del abandono. En vez de atender al estado que da la mayor cantidad de divisas por concepto de turismo al país, se dio un paliativo y se dejó a su suerte a la industria turística que ahora ya maneja una caída del 19 por ciento para el próximo año, lo cual es grave porque se debió evitar y eso partía de acciones del gobierno federal”, expuso.

Por último, Raúl Arjona indicó que con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador a partir de diciembre, se espera un cambio radical y, por ende, que se le dé el valor real a Quintana Roo, toda vez que se trata del principal estado turístico de México y por ello requiere de atención y acciones concretas para mejorar significativamente, tras el paso de los últimos seis años del gobierno de Enrique Peña Nieto.

Siguiente noticia

PDU será benéfico para toda la sociedad