Síguenos

Última hora

Detienen a hombre con presunta droga en el centro de Playa del Carmen; así lo agarraron

Quintana Roo

Simulacro de sismo en edificio de Pemex

Con un total de 349 personas evacuadas en cinco minutos, se llevó a cabo un simulacro por sismo en las instalaciones de la Torre III de Petróleos Mexicanos (PEMEX) en la colonia Playa Norte.

El simulacro dio inicio a las 09:00 horas de ayer, cuando las sirenas de alerta sonaron en los nueve niveles que comprenden la Torre III, ubicada sobre la avenida Juárez por Boulevard Playa Norte.

Las sirenas de emergencia alertaban al personal de PEMEX de un sismo de magnitud 5.9 en la escala de Richter, por lo cual se activó el plan de emergencia en dicho edificio, en donde 12 personas que comprenden la cuadrilla de búsqueda, rescate y auxilio, guiaron a los trabajadores hasta las afueras del edificio utilizando las escaleras, para posteriormente situarlos en la zona o punto de reunión.

Luego de poco más de cinco minutos, se logró evacuar en un 100 por ciento el edificio de nueve plantas, poniéndose a salvo al personal.

El equipo de rescate ingresó a las instalaciones para revisar una por una las plantas del edificio donde simularon verificar las paredes y poder asegurarse que se encontraba la estructura en buen estado, para que los empleados continuaran con sus labores.

El ejercicio duró poco más de 30 minutos en total, contando con la supervisión de elementos de la Dirección de Protección Civil (PC), quienes calificaron como buena la respuesta de la cuadrilla y los trabajadores ante un riesgo sísmico.

En entrevista para los medios de comunicación, Alberto Pérez Bastidas, encargado de capacitación de Protección Civil de Carmen, informó que fueron un total de 349 personas entre trabajadores, cuadrillas y visitantes, los que se lograron evacuar en un tiempo estimado de cinco minutos.

Recalcó la importancia que tienen dichos simulacros, los cuales integran una conciencia en Protección Civil en la ciudadanía.

Mencionó que cada inmueble de la Isla debe de tener su plan de emergencia; se busca que el personal sepa qué hacer en caso de alguna contingencia, identificar las alertas sonoras y llevando el plan “No corro, No Grito, No Empujo”.

Con este simulacro son un total de 19 que se han realizado en menos de una semana en la Isla, las cuales han tenido las participaciones de empresas privadas, públicas y gubernamentales, todo en conmemoración del cumplimiento de los 33 años de los sismos que sacudieron a la Ciudad de México en 1985 y 2017.

(Texto y fotos: Ricardo Jiménez)

Siguiente noticia

Alcalde no llegará con el respaldo del pueblo: PAN