En el marco del Día Mundial del Turismo, la bloguera de viajes Karla María Bade Llanos visitó la ciudad para ofrecer conferencias y talleres a jóvenes universitarios; la especialista, quien escribe el blog “World Travel Feet”, destacó en su plática la importancia de las redes sociales para la promoción de destinos turísticos; sin embargo, comentó que aún hace falta mucha difusión turística en el Estado de Campeche, pues incluso es un destino desconocido dentro del mismo país.
Lo anterior contrasta con el dispendio de recursos públicos por parte de autoridades estatales como la Secretaria de Turismo (Sectur), que pese a los miles de millones de pesos que dilapida anualmente en publicidad, NO ha logrado posicionar a la Entidad como uno de los sitios predilectos para los viajantes; cabe destacar que el titular de la dependencia, Jorge Manos Esparragoza, dejó plantados ayer a los alumnos de La Universidad del Carmen (Unacar), al no asistir al evento al que había sido invitado, por lo que no pudo escuchar de viva voz de una especialista la cruda realidad en materia turística.
“La verdad, por lo que he investigado, creo que sí le falta más difusión a Campeche a través de las redes sociales, principalmente en los viajes pasados que he realizado, cuando compartía en mis redes sociales que vendría al Estado, muchísima gente, incluso del mismo país, no sabía que existía Campeche”, apuntó la bloguera.
“A través de las redes sociales he intentado fomentar el conocimiento de Campeche, para mí es un honor estar aquí y compartir este conocimiento con ustedes pues siento que hace falta mucha difusión y realmente tienen el potencial (…) Carmen tiene todo el entorno, Isla Aguada podría desarrollarse muchísimo a través de las redes sociales, yo creo tiene mucho que ver el cómo lo presentas, cómo lo das a conocer y darle un toque de magia al compartirlo”, consideró.
“Se puede rescatar de cualquier lado la gastronomía, el centro histórico, lo colorido siempre va a llamar la atención, de cualquier forma, ya sea gastronómico o eventos turísticos, puede ser una forma de dar a conocer un destino”.
Redes y creatividad,
más eficaces
Es así que Karla Bade señaló, “no se necesita realmente mucho dinero para fomentar o compartir información acerca de un destino turístico, gente que está aquí mismo puede ayudar a dar a conocer destinos y lugares específicos del Estado; hoy en día se usan mucho las redes sociales para compartir información, a través de videos o fotografías, son lo que más mueve, sobre todo en redes, por ejemplo en Twitter con 140 caracteres, una foto y un hashtag eso puede empezar a desarrollar una flujo y un movimiento de información entre las redes e ir dando a conocer más el Estado”.
“Creo que debe de haber una conciencia por parte de cada persona, querer demostrar lo bonito de cada lugar, qué es lo que ofrece, qué te gustaría a ti observar, pensar como turista e imaginar qué es lo que quieres que otra persona vea de tu Estado”, mencionó como un llamado a los ciudadanos a difundir las bellezas naturales de la ciudad y sus alrededores.
Es preciso señalar que, mientras para una de las más exitosas blogueras de viajes el simple uso de redes sociales le ha permitido dar a conocer cientos de destinos, para el Gobierno del Estado y su flamante secretario de Turismo, Manos Esparragoza, millones de pesos no han dado ningún resultado en absoluto, siendo Campeche prácticamente desconocido incluso a nivel nacional, tal como confirmó la joven especialista en viajes y estilo de vida.
Como ejemplo de lo anterior, apenas a finales del 2017 la Secretaría de Turismo estatal, a través de su Dirección de Proyectos, Programas e Inversiones, firmó un contrato por 24 millones 167 mil 581 pesos para la realización y difusión de cápsulas para el “fortalecimiento en materia de promoción turística del Estado, en el programa de televisión ‘Sale el Sol’”, dicho programa transmitido por la cadena de Olegario Vázquez, Imagen TV; despilfarro sin resultados que se han convertido en práctica común de la administración del Gobernador Alejandro Moreno Cárdenas.
(Texto: Carlos Valdemar / Fotos: Carlos Valdemar / POR ESTO!)