Síguenos

Última hora

Claudia Sheinbaum encabeza inauguración de la UMF 93 del IMSS en Ecatepec

Quintana Roo

Indefinición del PMDU

Por María Luisa Vázquez

La publicación del Programa Municipal de Desarrollo Urbano (PMDU) 2018-2030 permanece en la indefinición, debido a que hay un recurso legal contra el gobierno de Benito Juárez. Sin embargo, el secretario de Desarrollo Urbano dijo que el PDU de Cancún 2018-2030, se mantiene como el documento vigente, pese a que incluye a Puerto Morelos como parte de Benito Juárez.

Desde que el documento fue aprobado, a principios de mes, sobrevino una demanda contra el mismo, por parte de vecinos de la Supermanzana 4, que alegaron que la consulta pública fue insatisfactoria a sus intereses como vecinos, y la Sala Constitucional y Administrativa les concedió la suspensión de la publicación del documento.

En vista de que el nuevo PMDU 2018-2030 no ha sido publicado en el Periódico Oficial del Estado, este aún carece de validez jurídica para su aplicabilidad en el territorio de Benito Juárez.

El Instituto Municipal de Planeación, a cargo de Carlos Díaz Carbajal, defiende la validez técnica del documento, que llevó poco más de seis meses para su elaboración, y notablemente se centra en promover la construcción vertical a fin de detener el crecimiento horizontal, que a mediano y largo plazo trae más desventajas que ventajas.

Entre tanto, Tayde Favila, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de dicha zona dijo que para el proyecto del Tren Maya que promueve el nuevo gobierno de la República, se necesita un nuevo Plan de Desarrollo Urbano (PDU), y que sin éste, será imposible la construcción del Tren Maya.

Tayde Favila advirtió que el PDU actual de Cancún –el aprobado en 2014- no contempla esta obra en casi 125 kilómetros, pero el plan modernizado sí lo tiene, por lo que insistirán en su aprobación, ya que si no se hace, afectaría los planes de infraestructura del siguiente gobierno.

“Si no se pueden garantizar las inversiones, el estado no tendrá los recursos suficientes para el crecimiento del próximo año, sobre todo en la implementación de obras de mejoramiento urbano”, aseguró.

Tayde Favila añadió que con la aprobación de este plan de desarrollo urbano se solucionarán diversos problemas que tiene la ciudad, como la saturación en vialidades, falta de estacionamientos, inseguridad, fallas en el drenaje y suministro eléctrico.

[gallery jnewsslider="true" jnewsslider_zoom="true" ids="36771,36772,36773,36774" orderby="rand"]

Siguiente noticia

Cumple Remberto con los trabajadores