Síguenos

Quintana Roo

MIA a proyecto residencial en Punta Maroma

Por Víctor Rodríguez

PLAYA DEL CARMEN, SOLIDARIDAD, 28 de septiembre.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) resolvió otorgar en un plazo de 10 años para la construcción y 90 años de vida útil la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del proyecto denominado “Villa Residencial Punta Maroma”, consistente en un desarrollo de cuatro villas turísticas para uso personal del promovente, situadas en la Zona Federal Marítimo Terrestre.

De acuerdo a los resolutivos emitidos en la gaceta ecológica de la Semarnat determinó tras siete meses de evaluación como procedente el citado proyecto promovido el 15 de septiembre de este año, por el ciudadano Víctor González Torres de acuerdo al número de bitácora 23QR2018TD018, predio denominado Punta Maroma, ubicado en la fracción II, lote 006, manzana 002.

El proyecto “Villa Residencial Punta Maroma” consiste en el desarrollo de cuatro villas turísticas para el esparcimiento del legal propietario y sus familiares, con el fin de tener un espacio recreativo sin fines de lucro.

El promovente justificó que todas las obras que componen el proyecto se realizarán dentro del predio, sin que se contemple ocupar la Zona Federal Marítimo Terrestre colindante (playa).

Destaca en el documento que el proyecto que tiene un monto de inversión de 5 millones de pesos implica la construcción y operación de cuatro villas turísticas, distribuidas de la siguiente manera: las villas 1 y 4 contarán con seis cuartos distribuidos en tres niveles cada una y las villas 2 y 3 tendrán cuatro cuartos distribuidos en dos niveles cada una.

Las cuatro villas turísticas serán de tipo residencial con recámaras, estancia y comedor (palapa principal), cocina, área de servicio y/o bodegas, cuarto de tormentas (sala de TV y entretenimiento), escaleras, albera y terraza y áreas verdes.

Finalmente, estima que para la ejecución del proyecto se generarán alrededor de 50 empleos temporales, correspondientes a albañiles, carpinteros, herreros, etcétera, principalmente en la etapa de preparación del sitio y construcción; en cuanto a los permanentes crearán 10 puestos de trabajo, correspondiente a personal de jardinería, vigilancia, mantenimiento y limpieza.

Siguiente noticia

Manifestación a favor de la familia