Síguenos

Quintana Roo

Tal cual es como él se define a sí mismo

Por Lusio Kauil

 

JOSÉ MARÍA MORELOS, 23 de enero.- Marcelo Poot Pat, un líder social de la zona de Sabán, dijo ayer sentirse avergonzado por haber pertenecido en las filas del Partido Revolucionario Institucional, incluso de haber aplaudido a los políticos de ese instituto político.

Dijo que ahora que se está conociendo qué tanto hicieron en contra la patria, desde este rincón del país, hizo ver a él ya no le queda de otra que hacerse a un lado.

Indicó, en declaraciones a este medio informativo, que todo lo que se está sacando a relucir ahora por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador y que no se había hecho antes, destroza el corazón y por lo tanto, lo condenamos, manifestó.

Marcelo Poot Pat refirió que él y sus hermanos mayas del municipio no están de acuerdo que se siga permitiendo que se cometa la corrupción en los círculos de poder, y se sigua tolerando la impunidad.

Porque, abundó, esas prácticas han servido de base para generar una gigantesca red de robos a la nación, como el caso de Pemex (Petróleos Mexicanos), hizo ver.

El líder manifestó que los indígenas mayas otorgan su total respaldo y solidaridad al presidente de la República en su lucha contra la corrupción y otros vicios del viejo sistema político.

Poot Pat también abordó el tema del Ejército Zapatista de Liberación Nacional y dijo que el grupo guerrillero es noble, pero su líder moral, el tal comandante Marcos, ahora Galeano, es un “líder charro” nacido de las entrañas del viejo sistema político mexicano, y que no tiene nada de sangre indígena.

Por lo mismo, expresó, ese personaje nunca ha tenido el valor civil de quitarse la máscara para hablar de frente a la nación, como lo hace “un líder natural como yo”, expresó (sic).

Manifestó que él ha ido a parar al Cereso (Centro de Readaptación Social) como “preso político”, pero pese a ello él no se calla y dice las cosas de frente, porque, dijo que él sigue siendo un luchador social, sigo gritando a los cuatro vientos la falta de justicia en nuestro país, según él.

Refirió el hecho de que esa persona se haya pronunciado en contra de la construcción del Tren Maya, es muestra de que él quiere que los indígenas sigan sumidos en la más extrema pobreza.

 

 

 

 

Siguiente noticia

Tuvo que reducir personal a cuatro personas