Síguenos

Quintana Roo

Cenotes han sido cerrados

De la Redacción

TULUM, 25 de enero.- Piden a las autoridades federales en materia ambiental, verificar la situación de los cenotes ubicados en la zona costera de Tulum, toda vez que la gran mayoría han sido cerrados y podrían cortar una fuente natural en la frágil franja.

Cenotes como “Tercer Cielo” y “Cape-há”, ubicados en el kilómetro 7 de la carretera Tulum-Boca Paila, han sido cerrados en los recientes meses y han sido cercados para evitar ver desde afuera que están siendo parte de una construcción en su interior.

Por esa razón, ambientalistas locales piden a las autoridades como Profepa y Semarnat que acudan a inspeccionar qué tipo de obra se está haciendo en estos cuerpos de agua, y que se hagan los estudios de suelo pertinentes, para determinar la viabilidad de que esta obra continúe, porque se está realizando sobre un cuerpo de agua, con los riesgos que ello representa.

Consideraron que los cenotes podrían resentir daños severos, ya que en su interior se están llevando a cabo desarrollos, puesto que se alcanza observar que se está metiendo maquinaria y materiales no permitidos para este ecosistema.

Ante ello, indicaron que podría dañarse la conexión subterránea cercana con el mar que tienen estas cavidades de agua, además de la flora y fauna que abundan en estos lugares.

Los ecologistas expusieron que los cenotes cumplen con una importante función para la naturaleza de esta zona, que causaría un desequilibrio ecológico al lugar, que incluso es un entorno cercano a la biósfera de Sian Ka’an.

Se puede ver que cenotes denominados Yaxchén, Encantado y Maya son algunos de los que continúan abiertos al público en esta zona costera, de modo que casi un 50 % han sido cerrados.

Y es que se tiene antecedentes que se han llevado a cabo estas irregulares prácticas pese a los riesgos que implica construir sobre zonas cavernosas y cuerpos de agua.

Siguiente noticia

Precipitaciones pluviales afectaron actividades