Síguenos

Quintana Roo

Convocatoria internacional contra el sargazo

Por Olivia Vázquez

El titular de la Secretaría de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués, lanzó la convocatoria de México a la Cumbre Internacional sobre Sargazo durante la Conferencia Iberoamericana de Turismo que se celebró en la Fitur.

En calidad de presidente de la Comisión Interamericana de Turismo de la Organización de Estados Americanos (OEA) y secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, convocó a una reunión internacional para analizar y acordar, de manera conjunta, acciones que lleven a una solución del problema que representa la creciente presencia de sargazo en playas de varios países que forman parte de la cuenca del mar Caribe.

Destacó la importancia de que los ministerios de Turismo y de Medio Ambiente trabajen en estrecha coordinación para realizar acciones comunes que permitan enfrentar este fenómeno natural que genera una preocupación creciente en el mar Caribe y que afecta la actividad turística e impacta de manera adversa la economía de los centros turísticos y con ello la vida de sus habitantes, de la fauna, flora y de los ecosistemas existentes en los litorales.

En la convocatoria destacó que afortunadamente con el desarrollo de la ciencia y la tecnología se pueden controlar o disminuir estos efectos de las algas marinas y ejemplificó casos como China o Suecia donde se han dado logros significativos.

“Sabemos de la importancia de un trabajo coordinado para lograr una mayor capacidad de respuesta, y es en ese sentido mi propuesta”. Invitó a todos los ministros y empresarios de Turismo a trabajar unidos para lograr, a través de estos mecanismos de cooperación, un turismo sustentable para bien de nuestros países.

Esta misma convocatoria, cabe señalar, ya la lanzaron hoteleros del destino quienes proponen una reunión con autoridades de medio ambiente y turismo de al menos 19 naciones que comparten el Caribe y con ello el mismo problema.

La convocatoria del sector hotelero se ha fijado en marzo próximo donde se han dispuesto de 200 habitaciones hoteleras para que puedan acudir los expertos y llegar a una solución conjunta que atienda el tema no sólo de contención sino de origen, para evitar que el fenómeno siga impactando a estas regiones del Caribe.

De la Secretaría de Turismo Federal, Miguel Torruco en su participación en la Fitur, también habló de las oportunidades de inversión que tiene México a través de incentivos y apoyos, destacando que el país cuenta con un ambiente económico sólido y es ya la economía número 14 del mundo y el país número 13 con mayor cantidad de reservas internacionales.

En la Fitur, el titular se reunió también con 16 miembros de la Asociación de Secretarios de Turismo (Asetur) del país, a los que puso al tanto de los avances de los preparativos del próximo Tianguis Turístico, que se celebrará en Acapulco, entre otros temas de interés.

Siguiente noticia

'Península Yucatán”, presente en la Fitur