Síguenos

Quintana Roo

'Península Yucatán”, presente en la Fitur

Por Olivia Vázquez

Quintana Roo, Yucatán y Campeche presentaron en la Feria Internacional de la Fitur, que se celebra en Madrid, España, la reactivación de Península Yucatán, la nueva campaña promocional con la que se operará a partir de este año para posicionar al Mundo Maya y atraer la atención del mercado europeo que gusta de esta cultura y riqueza natural.

En los trabajos que se realizan en la 39 feria internacional con tour operadores y mayoristas, la hotelería y proveeduría turística del estado, avanza en las negociaciones para asegurar el flujo turístico de las próximas temporadas donde la conectividad también avanza con el anuncio de nuevas aerolíneas que confirman vuelos a Cancún.

De las acciones de promoción, en la Feria Turística se presentó la reactivación de la alianza Península Yucatán que logran los tres estados vecinos para generar circuitos y aprovechar a este turismo que llega por más de siete días y que puede conocer toda la región.

Península Yucatán fue presentada por las autoridades de turismo de los tres estados con material que muestra desde un mapa con un solo logotipo, sin divisiones geográficas y con especificaciones de sus vías de comunicación para que ese turista europeo, principalmente, pueda movilizarse en la región y conocer todas las zonas arqueológicas, las iglesias, playas y los atractivos que ofrece cada estado.

Esta alianza tiene una inversión de tres millones de pesos por cada estado y se estará sosteniendo en las principales ferias internacionales donde se comparte el interés por posicionar el Mundo Maya.

Esta alianza promocional podría ser replicada con otros estados del país que buscan sumarse a las acciones de promoción que estará impulsando Quintana Roo para mantenerse presente en los mercados internacionales.

De las negociaciones que se dieron en la Fitur, se tiene nuevos anuncios de vuelos para el destino, como Anextur, la aerolínea que opera sus propios vuelos y que estará ampliando la conexión en verano y probablemente durante todo el año.

Azurair, la aerolínea que cubre la ruta Moscú-Cancún con dos frecuencias semanales previstas originalmente para la temporada de invierno se mantendrá por primera vez hasta el verano y se planea que para la próxima temporada invernal se aumente a una frecuencia diaria. Así se confirmó en la negociación que se sostuvo con Serhat Kockar CEO y propietario de ATG, Anextour Group.

También Swimming, la aerolínea canadiense, confirmó en España que su nuevo vuelo de Quebec a Cancún que opera desde diciembre, se mantendrá hasta abril de este año para reforzar el flujo de visitantes a la región del Caribe mexicano, la cual recibe un promedio de un millón 131 mil llegadas internacionales a Cancún con un incremento del 8%.

Este flujo mantiene activada la región que ofrece 103 mil habitaciones hoteleras, más 30 mil que se encuentran en construcción para los próximos años, con inversiones importantes tanto en Cancún, como la zona continental de Isla Mujeres y la Riviera Maya principalmente, pero se hace una difusión muy importante también del sur del estado para posicionar los nuevos productos turísticos.

Otros vuelos que se confirmaron durante la Fitur fueron de Evelop, que vuela de Cancún a Madrid, aumentará de cuatro a cinco frecuencias al destino, con dos aviones que aumentarán el número de asientos.

Siguiente noticia

Cenotes han sido cerrados