Síguenos

Quintana Roo

El Hospital Comunitario podrá ser una realidad

Por Romana Mora

TULUM, 13 de octubre.- Tras permanecer el hospital comunitario de Tulum inconcluso, el presidente municipal Víctor Mas Tah dijo que hay buenas noticias, si no entra en función a finales del 2019, a principios del 2020 se contará con avance significativo para su puesta en marcha en beneficio de la ciudadanía.

Se está trabajando en el tema del hospital integral de Tulum, el gobernador del estado, Carlos Joaquín, en estos últimos días ha sostenido algunas reuniones con relación al hospital, un servidor ha tenido reuniones en la Ciudad de México en el mismo tema.

“Hay buenas noticias en cuestiones del hospital, estamos a unos días de poder tener una nueva reunión con la Secretaría de Salud, con el gobernador del estado, para definir unos temas que se tienen que ir concluyendo para dar a conocer el proyecto en sí”, dijo.

“Pero sí puedo decir que hay buen avance para que el hospital comunitario de Tulum pueda ser una realidad para los tulumnenses, es un tema que se ha tenido al pendiente en la agenda y, que se le está dando la gestión correspondiente ante el gobierno del estado”, mencionó.

Refirió: “Igual haciendo su parte con el gobierno federal, es decir, hay una buena coordinación entre los tres niveles de gobierno, lo que permite ir avanzando. Buscando darle el servicio a la comunidad necesitada, el objetivo es que sea en este 2019 que se ponga en marcha, pero si así no fuera, seguramente en los primeros meses del 2020 se tenga ya un avance significativo”.

En el caso de los 20 millones que les corresponde aportar al Ayuntamiento, dijo es un esquema que se está manejando, para que financieramente se puedan buscar las alternativas que hay y contar con el recurso.

Hay que mencionar que en el 2016 se presumía que en el 2017 empezara a operar el nosocomio, en el cual el gobierno estatal y federal de la administración pasada invirtió en el proyecto alrededor de 95 millones de pesos, con  capacidad para 18 camas.

Estaría contando con siete consultorios, área de hospitalización, urgencias, un área quirúrgica destinada para realizar procedimientos gineco-obstétricos, laboratorio, sanitarios, área de gobierno y sala de espera.

 

 

Siguiente noticia

Confían les entreguen un pedazo de tierra