Síguenos

Última hora

Presentan timbre postal conmemorativo por los 700 años de México-Tenochtitlan: legado que viajará por todo el país

Quintana Roo

Oferta hotelera en IM es desleal

Por Sergio Orozco

 

ISLA MUJERES, 15 de octubre.- La oferta hotelera en Isla Mujeres continúa siendo desleal, informaron encargados y propietarios de algunos centros de hospedaje de este lugar, toda vez que la competencia a través de las plataformas digitales sigue en aumento, lo cual, además de quitarles clientes se roba a sus empleados, quienes después de recibir una capacitación por parte de ellos los abandonan, bajo el supuesto de que recibirán un mejor salario, por menos días de trabajo, hecho que en muchos casos no es cierto, si se toma en consideración que no cuentan con ninguna prestación laboral, ya que esto atraería la mirada del Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Cabe señalar que actualmente la ocupación hotelera en Isla Mujeres ronda el 30 por ciento, por lo que los pequeños centro de hospedaje del centro de esta ciudad apenas tienen alquiladas una que otra habitación, situación que se ha ido agravando con la creciente oferta que se da a través de diferentes plataformas digitales, las cuales de manera desleal compiten con ellos, al abaratar sus precios y ofrecer casi los mismos servicios.

Explicaron que en algunos casos el turismo que contrata el servicio de hospedaje utilizando las diferentes plataformas digitales es de un poder adquisitivo muy bajo, por lo que este sólo podría alojarse en Isla Mujeres através de este tipo de servicios, lo cual no les causa ningún problema a ellos, ya que se libran de clientes que a la larga les generarían más costos que beneficios económicos, por su forma de utilizar y dejar las habitaciones.

No obstante hay turismo de muy alto poder adquisitivo que emplea este tipo de plataformas digitales, quienes los han hecho a un lado ante tanta oferta que se da através del internet, desde mucho antes que se diera el “boom” del Airbnb, pues anteriormente los norteamericanos o europeos que tienen propiedades en Isla Mujeres rentaban sus inmuebles, ya sea a conocidos o amigos, o personas que contactaban por los medios digitales.

Comentaron que desde ese entonces le han pedido a la autoridad pertinente que se diera algún tipo de regulación sobre los inmuebles que se alquilan através del internet, los cuales han proliferado aún más en toda Isla Mujeres, después de darse el surgimiento de estas plataformas digitales, que además les roban a sus empleados, después de que estos han recibido un capacitación por parte de ellos, lo que les cuesta dinero que muchas veces no recuperan, pues al final terminan trabajando para los propietarios de estas casas o departamentos.

 

 

 

 

 

 

Siguiente noticia

'Campaña de terror” por parte de la CFE