De la Redacción
TULUM, 26 de octubre.- Si las clausuras impuestas por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) son violentadas en muchos casos por los ecocidas, no se duda que de parte de las autoridades municipales igual, quien a través de Desarrollo Urbano y Ecología ha colocado sellos de clausura en un predio, en donde han devastado manglar desde tiempo atrás.
El predio ubicado en codiciada franja costera denominada “Punta Piedra”, a la altura del kilómetro 6, una zona en donde predominaba el manglar y que ha contado con cuando menos en dos ocasiones con sellos de clausura.
La última fue cuando devastaban una franja del manglar del predio para levantar un edificio que aunque es de material de la región el mangle fue arrasado y sepultado, ya está fungiendo como comercio.
Tras lograr su objetivo, desde semanas atrás poco a poco han ido devastando la otra parte de mangle que quedaba en el mismo predio tal y como se ha dado a conocer a través del periódico POR ESTO!
Y no fue hasta el pasado 25 de octubre en que las autoridades municipales a través del personal de la Dirección General de Desarrollo Urbano y Ecología hiciera acto de presencia al lugar, para proceder colocando tres sellos de clausura, en espera de la intervención de la Profepa, si es que lo hace.
Esperando que el proceder de estas autoridades evite se lleve a cabo en ese punto, como ocurre en otros, la construcción que buscan erigir tal y como sucedió con una parte del mismo predio devastado.
Los manglares que son ecosistemas frágiles a las actividades humanas, trayendo como consecuencia la pérdida de su protección, está condenado a desaparecer en dicha franja costera.
Debido a la tibieza de las autoridades, sobre todo federales a través de la Profepa, ya que al final los ecocidas logran su cometido, sin importarles las consecuencias que esto conlleva al medio ambiente.