Por Lusio Kauil
JOSE MARIA MORELOS, 30 de octubre.- Una enfermedad aparentemente nueva, que está afectando los cítricos, particularmente los de naranja dulce, fue detectada en San Felipe Primero, reveló ayer un productor de esa localidad.
Indicó que esa enfermedad es visible, pues se nota la mancha oscura en las hojas, y agregó que los técnicos de Sanidad Vegetal ya tomaron datos de ese extraño padecimiento desde hace varios meses.
Añadió que, como es una enfermedad nueva, los técnicos de campo dijeron que aún no tienen un tratamiento específico para contrarrestarla.
El productor, que se identificó como Antonio Kú Gómez, dijo que los trabajadores de Sanidad Vegetal anticiparon que iban a regresar a la comunidad y llevar unos biológicos para combatir ese mal.
Sin embargo, informó que esos técnicos no han regresado al pueblo y los productores están preocupados, porque saben que si no se atiende esa enfermedad a tiempo, puede propagarse.
Interrogado sobre si existen reportes de una mayor afectación por esa mancha oscura, el campesino dijo que no, que disminuyó un poco, porque, al parecer Sanidad Vegetal llevó unos hongos (biológicos) a la zona de cultivo.
Esos biológicos que colocaron en las parcelas, abundó, de algún modo han servido como remedio a esa enfermedad, ya que ahora ya se está notando una cierta disminución en la afectación de los cultivos.
La comunidad de San Felipe Primero fue uno de los mayores productores de naranja dulce. En el ejido de ese lugar llegaron a tener hasta 100 hectáreas de cítricos.
Sin embargo, esa superficie ha disminuido de manera importante, porque ahora la gente prefiere trabajar el limón, porque tienen un mejor precio.
El productor de San Felipe comentó que esta vez las parcelas no dieron buena producción de naranja dulce, como sucedió el año pasado. Según el campesino, en el ciclo de producción del 2018, él cosechó 800 cajas de naranja dulce y esta vez apenas ha vendido 180 cajas, estimó.