Síguenos

Quintana Roo

Temporada baja, en serio

Por Gabriel Aguilar

 

COZUMEL, 30 de octubre.- Esta temporada de baja turística ha sido de las más críticas que ha habido, por cuestiones relativas al recorte presupuestal federal y situaciones de violencia en la Riviera Maya, provocando que el turismo extranjero reduzca su presencia, señaló Miguel Juan Santamaría Casanova, delegado del registro 254 de hoteleros de la CTM en la isla de Cozumel.

El dirigente sindical, hizo mención de que “siendo realistas como sindicato y en contacto directo con todos los hoteles afiliados a nuestras organizaciones, la temporada que acabamos y estamos terminando en este mes de octubre fue de las más bajas que hemos tenido, evaluando las condiciones que se dieron tanto a nivel internacional como las relaciones con Estados Unidos que afectó mucho en la cantidad de turismo internacional”.

Dice que “a nivel nacional se lograron las expectativas, pero no logramos los porcentajes de ocupación que esperábamos. Hubo hoteles que una semana reportaban hasta un 30 por ciento de ocupación, lo cual afectó primero en los ingresos de propina del personal sindicalizado, y por lógica a los ingresos de las mismas empresas, pero esto no provocó despidos por baja ocupación, lo que sí provocó es que no se contratara personal”.

Considera que al desaparecer los apoyos en promoción turística a cargo de la Federación, obligó a que todos los estados trabajaran en estrategias propias para publicitarse y por ende, dañó la forma en que llega el turismo a Quintana Roo en especial a la isla Cozumel, aunado a “los conatos de violencia en la Riviera Maya que derivó en bajas ocupaciones”.

Estima que a principios de diciembre va a empezar a reportarse una ocupación arriba del 60 al 80 por ciento en algunos hoteles y para la segunda quincena de diciembre cree que habrá una ocupación del 100 por ciento por las festividades de Navidad como de Año Nuevo.

Como una válvula de oxígeno, considera los eventos Gran Fondo Nueva York y el full Ironman que se celebrarán en el mes de noviembre.

 

Siguiente noticia

Crece demanda de dulces tradiciones