Por Ovidio López
ISLA MUJERES, 19 de diciembre.- En medio de un horizonte nublado y viento ya disminuido, pero todavía con rachas superiores a 40 kilómetros por hora, por los efectos del frente frío número 23, los visitantes comenzaron a llegar a las playas, no en la cantidad deseada, según se pudo constatar.
Al mediodía de este jueves se pudo ver a centenares de bañistas en Playa Centro, principal sitio de atracción, porque ahí no se siente mucho el viento por su posición geográfica, pero en Playa Norte el número es todavía disminuido.
Llegaron los visitantes, principalmente por barco de ruta, todavía no está activa toda la flota de recreación que procede de Cancún y Punta Sam-Isla Blanca. Este hecho se produciría este viernes por el pronóstico de que el tiempo mejorará, siendo temperaturas frescas con cielo medio nublado y precipitación esporádica, esto según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Se estacionará los efectos del fenómeno climático por la llegada de una masa de aire frío “reforzada” para mantener una temperatura que fluctúe de día entre 25 y 28 grados de aquí hasta el domingo, según la proyección con los instrumentos de medición del tiempo que tiene la Secretaría de Comunicaciones y Transporte (SCT).
Con la llegada del visitante ya no estuvo en “cero” la venta de muchos negocios, como llegaron a decir muchos dedicados a este ramo de la actividad, en momento cuando cada vez más arriban los extranjeros procedente de Estados Unidos, Canadá y Europa, en busca de un clima templado para pasar la Navidad y Año Nuevo, de acuerdo a datos proporcionados por algunos hoteles que se dedican a recibir a clientes frecuentes.
Pronóstico
El reporte meteorológico vespertino de la Conagua indica que el citado frente frío “se extiende como estacionario sobre el Mar Caribe, prolongándose con características cálidas sobre el interior del territorio nacional, ocasionará potencial de chubascos y lluvias puntuales fuertes sobre las entidades del oriente y sureste de la república, incluyendo la Península de Yucatán”.
La masa de aire polar, agregó, asociada al frente mantendrá ambiente frío a muy frío sobre la mayor parte del país, así como evento de “Norte” fuerte a muy fuerte en la costa oriental de la Península de Yucatán, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Para el sábado, el frente frío número 23 “volverá adquirir características frías sobre la Península de Yucatán y el sureste de México, provocando lluvias fuertes a puntuales muy fuertes en Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.