Síguenos

Última hora

México y Brasil fortalecen lazos por el desarrollo científico, económico y ambiental; así se reunieron en Palacio Nacional

Quintana Roo

Hoteles superan el 82% de ocupación

Por Olivia Vázquez

Cancún celebró la Nochebuena con una ocupación superior al 82% que comenzará a reflejarse en los próximos días con una subida en la operación hotelera y en la demanda de servicios. Plazas Comerciales y playas públicas se fueron llenando conforme avanzó la mañana y miles de familias cancunenses y de turistas nacionales comenzaron a disfrutar el destino en estos días de fiesta.

La ocupación hotelera comenzó a reflejar mejores indicadores y en ello la hotelería del centro de Cancún está reportando operaciones arriba del 75 y 80%, con algunos llenos en pequeños hoteles que están recibiendo a turismo nacional y charteros carreteros regionales que estarán llegando a partir de hoy a disfrutar el destino.

Por la mañana, si bien las calles de la ciudad lucieron desiertas, en la zona hotelera la actividad turística no se frenó y se pudieron ver a varias familias de viajeros buscando los tours para cruzar a Isla Mujeres, disfrutando de las albercas en los hoteles o realizando alguna actividad náutica en compañía de sus seres queridos.

La mezcla del turismo nacional con el internacional es casi pareja y así se puede apreciar en los parques temáticos y en los recorridos de agencias de viajes a zonas arqueológicas, donde el turismo que permanece en la región se dispersa y con ello, se genera una activación importante no sólo en Cancún ni el Caribe mexicano, sino en toda la Península de Yucatán.

De acuerdo a estimaciones de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes de Cancún (AMAV), serán estos días los que se tendrá un mayor movimiento en los diversos atractivos, pero conforme se llenen los hoteles se alcanzará el 100% de operaciones.

Los tours más demandados serán Chichén Itzá, Tulum, Cobá, parques temáticos, actividades náuticas y demás, pero también se está generando una nueva oferta de recorridos y servicios en el destino que están relacionadas a las plataformas digitales como el recorrido de tacos, de cenotes, de mercados y otros que aprovechan los turistas que ocupan alguna renta de hospedaje residencial, por lo que la actividad dentro de la ciudad también será fructífera en materia de captación económica, o al menos así espera que sea el sector comercial.

Otro sector que verá el repunte a partir de hoy, serán arrendadoras de autos de Cancún que tienen prácticamente alquilada toda la flotilla vehicular (más de 15 mil unidades) para lo que será el cierre de año, con un promedio de tres a cuatro días por visitante que estará realizando recorridos en toda la región acompañado de su familia por cuenta propia.

Siguiente noticia

Dejan dos cabezas y una narcomanta